¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
El ministro de Salud explicó que los nuevos casos reportados de gripe AH1N1 – que hoy se elevaron a 16 – se encuentran bajo control y se ha logrado contener la expansión del virus. Remarcó que se deben seguir haciendo el control estricto de los vuelos en el aeropuerto
Ante la aparición de los nuevos casos de gripe AH1N1 que elevaron a 16 las infecciones en el Perú, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, expresó que hasta el momento estos vienen siendo controlados adecuadamente y se encuentran aislados. “Si nosotros garantizamos el cerco epidemiológico adecuado, estoy seguro que esto (la enfermedad) va a ser controlado”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa en el aeropuerto Jorge Chávez. Al referirse a los 11 nuevos casos reportados hoy, señaló que todos ellos se encuentran recibiendo el control médico adecuado y están debidamente aislados (a eso le llamó cerco epidemiológico), con lo cual no existe riesgo de que el virus de la influenza se expanda.Sin embargo, remarcó que no se debe bajar la guardia y consideró que se debe mantener un control estricto de los vuelos en los aeropuertos, sobre todo en el casos de los procedentes del extranjero. Remarcó que para todos los casos que se encuentran bajo control y en los que se podrían presentar, el tratamiento es gratuito. Asimismo, informó que actualmente se cuenta con 103 mil tratamientos, lo cual permite manejar con toda tranquilidad esta situación.NUEVOS CASOS; En 24 horas se multiplicaron los casos de la nueva gripe en el Perú. Hasta ayer, sumaban cinco en total las personas contagiadas por el virus AN1H1 en el país, pero hoy, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), ya son 16 los infectados con la influenza A.De los 11 nuevos casos que se reportaron este jueves, ocho corresponden a escolares que viajaron recientemente a la República Dominicana de viaje de promoción. Ayer, se dispuso suspender las clases por una semana para todos los alumnos de colegios privados de Lima – 13 planteles en total – que habían estado en Punta Cana.En tanto, otro dos casos corresponden a familiares de alumnos confirmados anteriormente: una ciudadana peruana de 29 años y una estudiante también peruana de 17, refiere el Minsa en un comunicado, mientras que el último nuevo caso corresponde a una escolar peruana de 14 años que llegó procedente de Argentina. “Todos ellos se encuentran con control médico, aislamiento domiciliario, tratamiento antiviral y evolucionan favorablemente. En la actualidad los casos confirmados suman 16”, refiere el documento del Minsa.En Sudamérica, Chile tiene el mayor número de casos con 24 contagiados por la nueva cepa de gripe. Después de Perú, le siguen Colombia con 12 y Brasil y Ecuador con 8 cada uno. ALTAS MÉDICAS; En tanto, el ciudadano norteamericano de 39 años que vive en Arequipa, y que fue considerado como el segundo caso, ya fue dado de alta, añadió el Minsa. También recibió el alta médica la alumna del colegio Altair de la Molina que viajó a la República Dominicana y que fue considerada como el tercer caso.Asimimo, el Minsa precisó que las pruebas para descartar o confirmar un caso solo las puede realizar el Instituto Nacional de Salud, que cuenta con el equipo y los reactivos necesarios.“Los servicios de salud se mantienen preparados y en estado de alerta. Contamos con los tratamientos adecuados y en cantidad suficiente para enfrentar cualquier emergencia en relación a esta pandemia”, finaliza el comunicado.
Los servicios de salud se mantienen preparados y en estado de alerta