¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?
El presidente Alan García negó que el Poder Ejecutivo tenga algún vínculo con la intervención de la Superitendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en Panamericana Televisión y aseguró que su gobierno respeta “escrupulosamente” la libertad de prensa y expresión
El presidente Alan García negó que el Poder Ejecutivo tenga algún vínculo con la intervención de la Superitendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en Panamericana Televisión y aseguró que su gobierno respeta “escrupulosamente” la libertad de prensa y expresión.
“Mi vida política se ha caracterizado siempre por el mayor respeto a la libertad de expresión y a la libertad de prensa (...) y no puede haber ningún atisbo ni sospecha que a la edad que tengo me decida ser un interventor de medios”, manifestó en diálogo con los periodistas.
Cabe indicar que expertos en distintas disciplinas y políticos opositores coincidieron en mostrar su preocupación por la intervención tributaria.
“No tenemos ningún interés, y personalmente yo, el que haya un canal que respalde al Gobierno. Eso es absolutamente falso”, replicó al respecto el mandatario.
EXPLICA LA INTERVENCIÓN
García Pérez aseguró que el propósito de la Sunat con la intervención es “garantizar que la institución esté en condiciones de pagar” la deuda que mantiene la televisora en el Estado, en S/.117 millones. Una vez saneada la misma, precisó, se buscará traspasar a manos privadas el control del canal y aseveró que el ente es “absolutamente autónomo” respecto al Poder Ejecutivo.
“No debe confundirse en ningún caso con intervención de prensa. Siempre he confiado que haciendo cosas sensatas, haciendo cosas racionales y explicando bien los temas no se necesita capturar ningún medio o tener algún periódico favorable”, expresó.
“Alan García y su gobierno no necesitan ni quieren una intervención a la prensa”, acotó.
GENARO
El jefe del Estado manifestó que hubo una reunión con el antiguo administrador de Panamericana, Genrado Delgado Parker, pero en la coyuntura de la celebración de su cumpleaños, celebrado en Palacio de Gobierno hace poco.
“Pasó a saludarme a mi cumpleaños y me dijo unas preocupaciones y estuvo diez minutos a conversar y le pregunté cuál va a ser destino de la deuda del Estado”, declaró a los periodistas durante una actividad en el Estadio Nacional.
También, destacó que la línea del Canal 5 no era contraria a los intereses del Gobierno, por lo que sería ilógico la figura de la apropiación.
“Que yo sepa el canal 5 no era, bajo la administración de Genaro Delgado, un medio que estuviera detrás del Gobierno, buscando destruirlo, desestabilizarlo y molestarlo”, apuntó.
En ese contexto, descartó que tenga intención de interferir en las elecciones presidenciales y evitó responder al ex mandatario Alejandro Toledo, quien advirtió un interés gubernamental en copar los medios de comunicación para su beneficio.
Asimismo, refirió que el jefe de la Sunat, Manuel Velarde, le explicó en una conversación que el procedimiento efectuado en la estación televisiva podría ser aplicado con otras compañías que tienen una deuda con la entidad tributaria.
LA U. SAN MARTÍN
Por su parte, el ministro de Educación, José Antonio Chang, negó que la Universidad Privada San Martín de Porres, en la cual se desempeñó como rector y se encuentra de licencia, busque comprar Panamericana Televisión, puesto que los estatutos del centro educativo impiden realizar una operación de ese tipo.
Al respecto, García calificó la versión como “una pavada”.