Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Las Gemínidas alcanzan su máximo este domingo: serán bien visibles al no haber luna

12/12/2020 03:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los observadores de estrellas en el hemisferio norte podrán ver hasta 70 meteoros por hora en la noche de este domingo (13-14 de diciembre), cuando la lluvia de estrellas de las Gemínidas alcance su punto máximo.

Las perspectivas de lo que debería ser la mejor exhibición de estrellas fugaces del año son particularmente buenas, ya que no habrá ninguna luna en el cielo que interfiera con la vista, explica en un comunicado la Royal Astronomical Society.

"Vale la pena aguantar el frío durante el pico de esta lluvia", ha asegurado en un comunicado Diana Hannikainen, editora de observación de Sky & Telescope .

Los meteoritos son pequeños fragmentos de escombros interplanetarios que se queman al entrar en la atmósfera de la Tierra. Vienen a altas velocidades, en el caso de las Gemínidas, normalmente a 130.000 kilómetros por hora. La fricción con la atmósfera superior calienta rápidamente los escombros entrantes, el aire a su alrededor brilla intensamente y las partículas se destruyen rápidamente. El rayo de luz resultante es lo que vemos desde el suelo como un meteoro o estrella fugaz.

Además de las lluvias de meteoros, hay quizás seis meteoros aleatorios (esporádicos) visibles cada hora desde un lugar determinado en cualquier noche. Pero a lo largo del año, la órbita de la Tierra se cruza con el material dejado por los cometas o, en el caso de las Gemínidas, el asteroide Faetón. Cuando nos encontramos con estas corrientes más gruesas de escombros, hay un aumento en el número de meteoros: una lluvia.

Los meteoros en la próxima lluvia de estrellas pueden aparecer en cualquier parte del cielo, pero sus rastros parecen originarse en un solo punto (conocido como el radiante) en la constelación de Géminis, de ahí el nombre Gemínidas. Estos meteoros parecen moverse bastante lentamente y pueden tener un color intenso.

Para ver esta lluvia, aquellos que lo deseen deberán mirar al cielo después de las 23.00 hora peninsular española, cuando el radiante estará alto al sureste. Si las restricciones de Covid lo permiten, las mejores vistas siempre están lejos de las luces de la ciudad, pero con un cielo despejado, incluso los observadores del cielo urbano deberían ver al menos algunos meteoritos sin necesidad de equipo especial.

"Si tienes un cielo oscuro y despejado sin contaminación lumínica, es posible que veas una racha de meteoritos en el cielo cada minuto o dos", sostiene Hannikainen.

Si las nubes hacen imposible la visualización este fin de semana, la lluvia de estrellas continuarán durante unos días más, aunque con actividad reducida.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2597
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.