Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Sobre los Genocidios Comunistas: El Libro Negro del Comunismo

17/11/2012 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Libro Negro del Comunismo lo pue des leer en este artículo o descargar aquí , este libro trata sobre las masacras y genocidios realizadas por diversos regímenes y agrupaciones comunistas. A continuación un artículo sobre el mismo.

El Libro Negro Del Comunismo El Libro Negro del Comunismo, para los que llevan camisetas del Che image Autor: Albert Esplu gas Fuente: Blog de Albert Esplugas A lo largo de sus 900 páginas el Libro Negro repasa los crímenes cometidos por los distintos regímenes comunistas alrededor del mundo en el siglo XX, desde la Rusia soviética a la China de Mao, pasando por Europa del Este, Camboya, Vietnam, Laos, Corea del Norte, Cuba o Etiopía. El riguroso cómputo de víctimas y la detallada y aséptica descripción del terror comunista es apabullante y no deja al lector indiferente. La represión, las ejecuciones sin juicio, las hambrunas como arma política, las deportaciones, los trabajos forzosos, la "reeducación" de los "aburguesados"... arrojan un saldo espeluznante que lleva al editor de la obra a comparar en la introducción el nazismo con el comunismo y a concluir que el segundo es, en caso de que tenga sentido hacer estas comparaciones macabras, más genocida que el primero.

El Libro Negro estima la magnitud de la tragedia en 94 millones de víctimas en todo el mundo, y esta cifra no incluye el "exceso de muertes" (reducción de la población) asociado a una mayor mortalidad y a un descenso de la natalidad imputables al comunismo. El libro no considera la hecatombe económica que suposo la planificación central de la economía, ni el sufrimiento en términos de restricciones a las libertades personales. Su objeto de estudio es la represión de signo político y civil en su aspecto más crudo, la clase de crímenes que son políticamente injustificables hoy en día. Los impuestos y nacionalizaciones son un crimen defendible en el ámbito académico, el asesinato de millones de personas por motivos políticos o ideológicos no. El Libro Negro del Comunismo deslegitima el comunismo por sus pecados menos abstractos (el terror y la represión), pero no es toda ni la mitad de la historia. El que quede abrumado con esta mitad, que piense además en la otra.

El libro está sólidamente documentado y echa mano de los archivos soviéticos disponibles tras la caída del muro. Cada capítulo, dedicado a una región concreta, está escrito por un historiador distinto especializado en esa región. Es remarcable que la mayoría de los autores del Libro Negro provienen de la izquierda, varios de ellos de la izquierda radical, y no la han abandonado, lo cual les hace poco sospechosos de sesgo derechista.

Devoré este libro hace seis años o siete años, antes de tener plena conciencia de liberal (aunque para entonces ya era firmemente anti-comunista). Es uno de mis libros de cabecera y siempre que veo a todos estos chavales (y no tan chavales) con la camiseta del Che pienso cuánta falta les hace leerlo. A lo mejor entonces se darían cuenta de que llevar al Che en una camiseta es como llevar el rostro de Hitler, que levantar el puño es como extender el brazo y la palma, y que la hoz y el martillo son como la cruz gamada. Me parece inaudito que aún haya partidos que se declaren comunistas sin avergonzarse o que todavía excusen a los comunistas del pasado. No hace ni 20 años que la mayoría de intelectuales de izquierda y los partidos comunistas occidentales salían en defensa de la Unión Soviética, en algunos países excomunistas los propios criminales y valedores de la represión se han "democratizado" y ocupan cargos de poder. No en vano cuando esta obra salió publicada en Francia en 1997 causó un enorme revuelo en los círculos intelectuales y políticos. Tengo entendido que Jean-François Revel habla de esta polémica en los primeros capítulos de La Gran Mascarada (¿alguno de vosotros puede confirmármelo y sabe cómo puedo hacerme con un ejemplar de la obra en castellano? La edición parece estar agotada).

Si alguien está interesado en comprar el Libro Negro del Comunismo que lo haga a través de Amazon que es más barato que la tienda del Mises Institute. Hay también una edición en castellano pero no sé si hay ejemplares disponibles.

Os copio el índice debajo:

1. Introducción: Los crímenes del comunismo - Stéphane Courtois

2. Un estado contra su pueblo

1. Violencias, terrores y represiones en la Unión Soviética - Nicolas Werth

3. Revolución mundial, guerra civil y terror

1. La Komitern en acción - Stéphane Courtois y Jean-Louis Panné

2. La sombra del NKVD proyectada en España - Stéphane Courtois y Jean-Louis Panné

3. Comunismo y terrorismo - Rémi Kauffer

4. La otra Europa víctima del comunismo

1. Polonia, la «nación-enemigo» - Andrzej Paczkowski

2. Europa central y del sureste - Karel Bartosek

5. Comunismos de Asia: entre la «reeducación» y la matanza

1. China: una larga marcha hacia la noche - Jean-Louis Margolin

2. Corea del Norte, Vietnam, Laos: la semilla del dragón - Jean-Louis Margolin e Pierre Rigoulot

3. Camboya: en el país del crimen desconcertante - Jean-Louis Margolin

6. El tercer mundo

1. América Latina, campo de pruebas de todos los comunismos - Pascal Fontaine

2. Afrocomunismos: Etiopía, Angola y Mozambique - Yves Santamaria

3. El comunismo en Afganistán - Sylvain Boulouque

7. ¿Por qué? - Stéphane Courtois


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
1865
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.