¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
Georgia se prepara para la lesgilación de criptomonedas para regular su actividad
Con el apoyo del Fondo Monetario Internacional y siguiendo las recomendaciones del Grupo de acción financiera internacional, Georgia acelera el paso para regular el criptomercado, para lo cual adelantan un primer borrador de los cambios legislativos a seguir, asi lo señaló recientemente Koba Gvenetadze, gobernador del Banco Nacional de Georgia (NBG), el banco central del país.
Además, indicó que se ha prohibido a las instituciones financieras proporcionar servicios de intercambio y transferencia de activos virtuales. Además, las personas que realicen actividades relacionadas con los activos virtuales deben ser clasificadas por las instituciones financieras como clientes de alto riesgo y deben estar sujetas a medidas preventivas mejoradas apropiadas.
Se conoció que el proyecto de legislación reguladora de acuerdo con los requisitos de los organismos internacionales, incluye el registro/licencia, las pruebas de cumplimiento y los requisitos de control de AML para los actores del criptomercado.
Cabe señalar que Georgia ha estado relacionándose con el mundo cripto. En 2019 firmó un acuerdo con Cardano para implementar su Blockchain en varias áreas del gobierno. En 2018 se informó que el país se había convertido en epicentro de minería cripto de Eurasia. En este sentido, el Informe de evaluación mutua de la quinta ronda de Georgia, que se publicó en septiembre de 2020, indica que el volumen de transacciones de intercambio en lo referente a criptomonedas se ubicó entre 1 a 1, 5 millones de euros por mes.
Georgia, país ubicado entre Europa y Asia, cuenta desde hace tiempo con un sector de minería de criptomonedas. El país representa casi el 1% de la tasa total de hash de Bitcoin, algo excepcional para un país con menos de 4 millones de habitantes.
A pesar que Georgia no se ubica actualmente entre los países con TI desarrollada, todavía pertenece a la privilegiada lista de líderes en la minería de criptomonedas, señalo el experto financiero de Foster Swiss consultado. Agregó, la extracción o minería de criptomonedas es muy popular en esta jurisdicción. Se conoce de muchos propietarios y personas comunes que compran grandes cantidades de equipos y organizan granjas a gran escala para extraer la moneda digital.