¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antoniomorasaldana escriba una noticia?
El instructor tradicional: una persona con una hipertrofia muscular notoria, pero que lamentablemente carece de conocimiento, no en todos los casos
Estimados lectores, les platico un poco de mi experiencia en lo que viví en un gimnasio de pesas, no me considero un especialista en entrenamiento, pero si poseo las habilidades y competencias pues estudiar por 4 años la Licenciatura más todo mi curriculum da mucho de qué hablar
En la época actual para ser entrenador personal o entrenador de piso se requiere unas ciertas horas de un curso de pesas, o también pudiese ser llamado diplomado de pesas, esta “burla” tiene un tiempo de capacitación de 10 hrs (+) (-) logrando terminar en unos meses o incluso en una semana y listo te certificas en entrenador de pesas.
Es así como cada Gimnasio tiene su certificación según avalado por la “Conade” teniendo un costo de 1200 a 1800 depende el lugar donde se imparte. No hay duda que estas ratas de Gimnasio solo tienen cabeza para sacar dinero y no se preocupan por el bienestar de las personas.
Muy temprano recibí una llamada de un popular Gimnasio al cual acudí para una entrevista, cuando me presente a la entrevista note que el tipo que me entrevistaba no tenía un solo conocimiento en entrenamiento, muchas veces estas personas tiene la facilidad económica para montar un gimnasio pero no el conocimiento en cuanto entrenamiento es por ello que se buscan un socio al cual pueda acudir por ayuda.
Una vez aceptado, me presente con los instructores personales que ya laboraban ahí, lo primero que me comentaron ¿En qué Gimnasio trabajabas? Con una cara de ¿Porque te contrataron? Contestándoles muy amablemente les comente que trabaje en un Centro de alto rendimiento, con cara de asombro me dijeron ¿Y porque te contrataron? ¿Tienes certificado? Comente que no contaba con certificado y no ocupo pues todo mi conocimiento lo tengo conmigo. El ambiente se puso un poco tenso, ellos me comentaban que tenía que tener certificado para poder ser instructor, yo comente que tenía concluida la Licenciatura y me especializo en entrenamiento deportivo, el “instructor” me dijo que si sabía de bi-series o tri-series yo con cara de (cuando te vas a callar) comente que era lo más absurdo que eh escuchado. Me aleje un poco y me puse a trabajar.
Lamentablemente la industria de la salud enfocada a las ratas de Gimnasio están muy mal organizadas, el asignar una carga (fuerza) a un cuerpo se requiere un conocimiento mayor, no por el hecho de tener un certificado y ver unos videos en youtube te convertirá en el mejor instructor de tu país.
Para continuar con este pequeño relato, todos los días que llegaba se me acercaban personas para pedirme alguna rutina, o algún ejercicio para bajar la “grasita” de los brazos, tratando de explicar con pocas palabras que entendieran los clientes, me llamo un “instructor” y comento ¿Qué les dijiste? Eso era todos los días, en verdad que esto me empezaba a molestar. Llevaba un plan de entrenamiento de cada una de las personas que me pedían ayuda pues esto se aprende y se debe que planear día a día obviamente teniendo objetivos claros a corto y largo plazo.
No hay duda, que estos ‘instructores” no cuentan con las herramientas ni mucho menos el conocimiento de poder realizar el trabajo lo más profesionalmente posible, ya que se trabaja con personas, y sobre todo se trabaja con fuerza.
1- Todo esto nos lleva a caer en una posible lesión, pudiese ser a largo plazo o en ese mismo momento.
2- Contemplar los planes de entrenamiento, que quiero decir con esto que revisen y consulten su plan de entrenamiento que labora su entrenador, muchas veces se improvisa la sesión y eso es de lo peor.
3- Que el instructor lleve los tiempos de descanso o de actividad por medio de un cronometro, ¿Para qué? Esto sería muy importante para saber qué sistema energético se está trabajando.
4- Antes de iniciar hacer ejercicio es recomendable llevar consigo un Test Medico, no quisiera que me cliente se infarte en pleno entrenamiento
5- Realizar test de las diferentes capacidades para ver al aumento o mejora de nuestro sistema.
etc
¿Y tú instructor hace todo esto?