¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El Gobierno ha reiterado este miércoles que el traslado de migrantes desde Canarias a la Península se produce de manera "puntual" y enfocada a personas que son susceptibles de protección internacional o de colectivos vulnerables. También que a estas personas se les realizó una prueba PCR a su llegada por vía marítima a Canarias, que sin embargo, se hizo semanas antes de ser llevadas a la Península como ocurrió este martes en el caso de unas 200 personas que llegaron a Granada.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que "a todas las personas que entran de forma irregular en España por vía marítima se les practica una PCR a las pocas horas de llegar a la costa". Según ha reiterado, los migrantes que se encuentran o se han encontrado allí antes de viajar a la Península se habrá sometido a una prueba de diagnóstico "en los primeros momentos desde que llegó".
Sin embargo, estas palabras de Montero no suponen una garantía de que las personas que después hayan sido trasladadas a la Península no hayan contraído después el coronavirus, dado que entre la autorización para el traslado y el traslado efectivo pasan "semanas".
Así lo indicaron este martes fuentes del Ministerio del Interior, que al desentenderse de la manera en que los migrantes fueron trasladados a Granada ni del dispositivo de acogida, aclararon que el departamento de Fernando Grande-Marlaska solo se ocupa de "autorizar" estos movimientos.
Entre la autorización y el traslado, añadieron, "pueden pasar semanas" y apuntaron que desde hace ya varias no se han dado nuevos permisos para que migrantes puedan viajar a otro punto de la Península, algo que se está autorizando si pueden necesitar protección internacional o forman parte de un colectivo vulnerable. De este modo, por ejemplo, a las personas llegadas este martes a Granada se les habría hecho una prueba PCR como mínimo, hace varias semanas, el tiempo entre autorización y traslado, contando con que acabaran de llegar a Gran Canaria.
La portavoz del Gobierno no ha desvelado este miércoles cuántas personas ha sido trasladadas desde Canarias ni a qué otros puntos del país y ha asegurado que estos desplazamientos no se producen entre personas que se encuentran en situación irregular, sino que se produce "de forma contralada".
Sobre las críticas de responsables políticos como el alcalde de Granada, Luis Salvador, o el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, Montero ha pedido "máxima cautela antes de hacer determinadas afirmaciones" para no vincular el virus "ni con personas migrantes o de terceros países" porque "ninguno estamos a salvo de transmitirlo o contagiarlo".