Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?

El gobierno de CAMBIEMOS que tiene al millonario...

27/09/2016 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de CAMBIEMOS que tiene al millonario Mauricio Macri como Presidente no quiere abrir paritarias ante la ola hiperinflacionaria que vive la argentina...

El paro y la movilización fueron convocados por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), los universitarios de Conadu histórica; la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la marcha participo una ATE Capital afin a la CTA conducida por Hugo Yasky. Por otro lado, también paro y se movilizó ATE Nacional, Fesprosa y Judiciales, acompanados por los movimientos sociales, Barrios de Pie, CCC y la CTEP. Por intereses mezquinos de las conducciones de ambas CTA, hubo dos marchas distintas.

Hoy se paralizó la mayoría de las funciones del Estado, en una medida contra el ajuste de Macri. Lamentablemente la Ctera y ATE llamaron a marchas separadas, diluyendo así la fuerza de la convocatoria y perdiendo una oportunidad de darle un golpe al plan del macrismo, así como de empujar fuertemente en el camino de imponerle a la CGT que rompa la tregua y ponga fecha a un paro nacional de todos los trabajadores.

Tercer paro nacional docente en poco más de un mes

Los docentes de todo el país pararon masivamente reclamando la reapertura de paritarias, pese a que el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, ratificó que "la paritaria docente no será reabierta". También reclamaron por una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el presupuesto del 6% al 10 % del PBI y el rechazo a la evaluación "Aprender 2016" que se realizará el próximo 18 de octubre y paramos en contra de cualquier intento de modificar nuestras jubilaciones, entre otros puntos.

La posición de los sectores combativos: Nathalia Gonzalez Seligra, secretaria de DD.HH. del Suteba La Matanza y diputada electa del PTS-FIT manifestó al finalizar la movilización: "Hoy los docentes paramos masivamente y nos movilizamos al Ministerio de Educación. Lamentablemente Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, una vez más le da tiempo al gobierno y solo atinó a plantear como perspectiva una marcha federal Educativa a Plaza de mayo, sin fecha ni la perspectiva de ningún plan de lucha, solo más medidas aisladas.

Desde la Marrón-Corriente Nacional 9 de abril (PTS-Independientes) marchamos en un bloque independiente encabezado por los Suteba de izquierda, Ademys y la AGD-UBA que claramente exigió un plan de lucha discutido desde las bases por la reapertura de las paritarias, un aumento inmediato del salario al valor de la canasta familiar y del 10 % del presupuesto educativo y un paro nacional el próximo 18 de octubre para rechazar la implementación del programa "Aprender 2016", así también rechazamos los despidos de los dirigentes y delegados docentes del Sutef y la CTA de Tierra del Fuego".


Sobre esta noticia

Autor:
Ulises Barreiro (774 noticias)
Fuente:
ulisesbarreiro.com.ar
Visitas:
4053
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.