Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Viajes escriba una noticia?

El gobierno comunista de Cuba declara feriado al viernes santo

15/04/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno de Raúl Castro saldó su deuda con el anterior papa Benedicto XVI al incluir el viernes santo como feriado de forma definitiva en el nuevo Código de Trabajo, informó este martes el diario oficial Granma.

"El pasado mes de diciembre la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) aprobó la Ley No. 116 'Código de Trabajo', la cual establece como día de receso laboral el viernes santo de cada año", dijo el periódico.

Durante su visita a Cuba del 26 al 28 de marzo de 2012, Benedicto XVI (2005-2013) solicitó a Castro que declarara feriado el viernes santo. El mandatario accedió de forma "excepcional" hasta que el Parlamento considerara la cuestión.

Más sobre

Aquel día de 2013 no se trabajó, mientras que este año el ministerio del Trabajo lo decretó feriado "considerando que el citado Código entrará en vigor a partir del 1 de junio próximo".

Las procesiones católicas fueron suprimidas en Cuba en 1961 y el feriado de la Navidad en 1969, como parte del enfrentamiento que se desarrolló en esa década entre el gobierno comunista de Fidel Castro y la Iglesia Católica.

Ambas cosas fueron restituidas tras la visita del papa Juan Pablo II en 1998, que marcó el deshielo en las relaciones Iglesia-Estado, un proceso de aproximación que mantuvo Raúl Castro al suceder a su hermano Fidel en el poder en 2006.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Viajes (83 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8474
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.