Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Masterplan Elpas escriba una noticia?

El nuevo gobierno de Luis Abinader debería incorporar a la Fundación ELPAS

13/07/2020 16:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nuevo sistema monetario y financiero ELPAS-FCC para la Recuperación y Estabilización Económica y Financiera post-pandemia

       El financiamiento del gasto social y de los Programas de Asistencia social solo es sostenible en tiempos de estabilidad y crecimiento económico, y cuando los gobiernos disponen de recursos fiscales suficientes y con capacidad de endeudamiento público para mantenerlos. No obstante, por la llegada de la inesperada pandemia del coronavirus, a estas alturas ya está demostrado que ningún gobierno del mundo está en capacidad de financiar tres (3) crisis al mismo tiempo, a saber: la económica, la social y de salud pública. Todos los gobiernos afectados por estas tres crisis tuvieron que recurrir al endeudamiento público para socorrer a las familias y pequeñas empresas en confinamiento, acompañado de un creciente desempleo, el más grande en la historia moderna, sin tener a su disposición un sistema monetario y financiero capacitado para neutralizar estas 3 crisis en el mismo tiempo.

 No obstante, la Fundación ELPAS venía trabajando desde el año 1999 en un nuevo y alternativo sistema, denominado: Sistema Financiero Electrónico Sectorial Dual con Flexibilización Cuantitativa Criptográfica, SIFESD-FCC´. Este revolucionario sistema está basado en la circulación de una moneda electrónica digitalizada, también conocida como computer-dinero.

 Pero a diferencia de las criptomonedas ya existentes (como Bitcoin, Litecoin, Petro, etc.) la e-moneda aplicada en el sistema Elpas (Electronic Pay Systems) no es una moneda para la inversión personal, especulativa, volátil, y no respaldada por Bancos Centrales, sino, es una e-Moneda Nacional, emitida y regulada por el Banco Central del país, y respaldada por un marco jurídico específico (véase: Proyectos de Ley de la fundación ELPAS).

Con éste nuevo sistema financiero los gobiernos podrán financiar el gasto público social, independientemente de la situación económica (boom, recisión, crisis) además, sin endeudamiento público y sin usar los ingresos fiscales. Parece ser o irreal o utópica esta propuesta, pero no lo es, como se va a demostrar a continuación:

 Primero, el nuevo sistema financiero SIFESD-FCC está fundamentado en una revolucionaria filosofía sobre la CREACIÓN DE DINERO, pero en nuestro caso se trata de dinero electrónico digital o moneda criptográfico. Esta moneda se genera a partir de la LEY, vale decir el marco jurídico del país, en primer lugar, por las garantías y promesas de la Constitución Nacional, y posteriormente por la LEY DE PRESUPUESTO SOCIAL NACIONAL y la LEY DE TRABAJO. Esto quiere decir que la LEY es el aval o respaldo de la moneda electrónica y reemplaza el aval tradicional de la moneda que es el oro, devisas internacionales y los comoditis (minerales, etc.). Como consecuencia de esta transformación monetaria-financiera histórica, va a nacer un nuevo sistema económico alternativo, definido como: Economía Social de Mercado para el Desarrollo y la Inclusión Social, ESM-DIS modelo, cuyofuncionamiento se explica más adelante.

Segundo, en el nuevo sistema monetario-financiero está aplicada una reingeniería del actual e inadecuado sistema financiera en vigencia, que reemplaza el sistema de endeudamiento público por un novedoso sistema de INVERSIÓN Social. El resultado de esta reingeniería (reinvento) financiera se ve plasmado en los nuevos instrumentos financieros, denominados: Bonos electrónicos criptográficos Sectoriales, o e-Bonos, cuyas bondades se puedan resumir en lo siguiente:

   a) Habrá dinero electrónico digital (computer-dinero) suficiente para la INVERSIÓN Social, pero controlado y transparente sistémicamente, y sin recurrir al endeudamiento público y el uso de los impuestos.

   b) El límite para la Inversión social está contemplado en la LEY de Presupuesto Social Nacional, además por la disponibilidad de mano de obra calificada.

    c) Regulación, control y monitoreo del dinero electrónico digital será potestad exclusiva del Banco Central del país en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Poder Legislativo de la nación.                 

La administración de los “Bonos electrónico Sectoriales” para financiar la educación, salud, seguridad social, seguridad civil, etc. será a través de un Fideicomiso bancario, que no paga intereses sino una pequeña comisión para la administración del Fideicomiso (0, 5 a 1.0) lo cual significa un enorme Ahorro en el costo del financiamiento público para el Contribuyente.

La gran diferencia entre el sistema financiero tradicional y el nuevo sistema SIFESD-FCC está en lo siguiente:

 1) SIFESD-FCC financia los Programas sociales de igual manera en tiempos de crisis como en tiempos de bonanza económica, puesto que los nuevos instrumentos financieros (e-Bonos sectoriales) operan con dinero electrónico renovable (reciclable), en conformidad con la ´Ley de Presupuesto Social Nacional´ para el año fiscal próximo.

 2) El monto del c-Bono sectorial se determina por la suma de todas las nóminas de los empleado y trabajadores del sector público (salud, educación, justicia, seguridad social, seguridad civil, etc.), además por el monto asignado a los diferentes Programas de Asistencia Social. Este dinero (electrónico) será manipula exclusivamente mediante instrumentos bancarios-financieros electrónicos como i-phone con T-pago combinado con Debit-Card). Este dinero electrónico no es canjeable en dinero al portador en Efectivo, que deja de circular gradual- y progresivamente.

 3) El emisor por exclusividad de la Moneda digital electrónica será el Banco Central. No habrá dinero electrónico improductivo o inorgánico en circulación, por ende, no habrá INFLACIÓN, ni monetaria ni al Valor Trabajo. Al principio sí puede existir inflación importada (por el valor fluctuante de las materias primas) pero esto se podrá neutralizar mediante la "Indexación de Precios y Salarias", mientras que no existen Acuerdos bilaterales para el control de los precios.

La solución a la crisis económica y financiera está en la Innovación Tecnológica ELPAS

 4) El software ELPAS a desarrollar debe incluir un control de acceso al sistema ELPAS/ Home-Banking por medio de la Huella dactilar y Tarjeta ID del usuario, a fin de controlar el acceso a la cuenta bancaria del usuario.  

La fundación ELPAS recomienda la emisión de una Tarjeta de Ahorro y Débito (AD-Card) a partir de 12 años, y una tarjeta para Micro-empresarios (MIPYMES) a partir de 17 años.

 5) El tiempo de desarrollo del software para tarjeta de Débito, i-phone y sistema de seguridad es estimado en 5 meses, más 4 a 5 meses de prueba, total 10 meses.

 Financiamiento:

 La plataforma ELPAS con sus múltiples aplicaciones (33) en el sector público y privado puede ser financiado por varias vías:

     a- Financiamiento mediante los impuestos de los contribuyentes, puesto que un sistema ELPAS/SIFESD-FCC está capacitado para prevenir y resolver una crisis social y económica cíclica, por ende, es una propuesta de interés social nacional y de gran ayuda para la humanidad. Además, la alineación de la plataforma bancaria ELPAS con el Fisco Nacional elimina la evasión fiscal y conduce a ´Cero evasión´ (véase: Sistema de Recaudación Tributaria Electrónica y Automatizada, RTEA).

     b- Programa Financiero de Alto Rendimiento (PPP en letras inglés).

     c- Financiamiento del sector privado (véase: Parque Tecnológico ELPAS).

     d- Programa Financiero de Alta Rendimiento (PPP el letras de ingñes).

     e- El respaldo de préstamos será garantizado por Derechos de Autor otorgados en U.S.A., Perú, RD y Venezuela.

     f-  Proyecto "Parque Tecnológico ELPAS con Ciudad Universitaria": La fundación ELPAS cuenta con una oferta de financiamiento por          US$250.00 MM, condicionado su desembolso a la presentación de garantías colaterales o soberanas de un ente gubernamental.

Educación

Para la educación y el adiestramiento del personal calificado, la fundación ELPAS creará Seminarios, Foros y Cursos On-line y en presencia, con material didáctico propio (Libros, DVD´s, Carpetas ejecutivas, etc.)

Seguridad

La Seguridad del sistema monetario y financiero ELPAS/SIFED-FCC es óptima debido al uso del sistema de seguridad Blockchain, además de un sistema de códigos rotativos y dinámicos, que controlan y autorizan el acceso a las cuentas bancarias y la transferencia de fondos electrónicamente transportados en redes dedicadas (por ejemplo: cripto-Dólar, cripto-Euro, cripto-LATIN, etc.).  Es importante resaltar que, no va existir la convertibilidad de dinero electrónico en dinero al portador en grandes volúmenes, puesto que ya es decidido por los Bancos Centrales de Europa y U.S.A. que el dinero papel al portador será retirado de la circulación de manera gradual- y progresivamente.

CONCLUSIÓN:El sistema SIFESD-FCC tiene muchísimas ventajas en comparación al sistema monetario-financiero en vigencia, solo para mencionar en gran auge en la seguridad y estabilidad social, económica, financiera del Estado que este va a generar, por lo que es menester la creación de un Banco Nacional Electrónico que opera con Moneda Electrónica Nacional (MEN) y con criptomonedas tradicionales, manipuladas todas mediante Tarjetas de Débito-Crédito, i-phones para T-pago y un Cheque electrónico de transferencia electrónica de fondos para personas jurídicas y naturales. El dinero papel al Portador saldrá de la circulación monetaria gradual- y progresivamente, hasta más tardar 2025 por razones de SEGURIDAD DE ESTADO.

Este sistema conducirá a la tan esperada reforma estructural y el cambio de paradigmas en el sistema financiero global que ya ha dado todo su Poder. Finalmente será un nuevo ´producto´ a comercializar en una nueva realidad mundial tras superar la crisis de la pandemia.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Masterplan Elpas (17 noticias)
Visitas:
10399
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.