Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Gobierno de Macri reafirma derechos de soberanía argentina en Malvinas

03/01/2016 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Mauricio Macri reafirmó este domingo los derechos de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas al cumplirse 183 años de la ocupación británica del archipiélago austral y reiteró su llamado al diálogo con el Reino Unido.

"Argentina renueva su firme compromiso con la solución pacífica de las controversias, el derecho internacional y el multilateralismo", señaló la Cancillería en un comunicado.

Agregó que "invita al Reino Unido a reanudar las negociaciones con miras a resolver -a la mayor brevedad posible, y de manera justa y definitiva- la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

El parte oficial insiste en que la resolución del tema pasará "a través del camino del diálogo, la paz y la diplomacia al que nos insta la comunidad internacional".

Las islas Malvinas fueron ocupadas el 3 de enero de 1833 por fuerzas británicas "que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos de la potencia ocupante", recuerda el comunicado.

"Hoy, a 183 años de esa ocupación ilegítima que aún continúa, el pueblo y el gobierno argentino reafirman una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía" de Argentina, afirma la nota.

La cancillería indicó que la cuestión Malvinas, a la que define como "una de las formas de colonialismo a la que hay que poner fin", es "una política de Estado y responde al anhelo de todo el pueblo argentino".

Argentina reclama abrir negociaciones bilaterales por la soberanía del archipiélago austral, a lo que se niega el Reino Unido.

En 1982 tropas de la dictadura militar argentina (1976/83) tomaron por asalto las islas. Se inició una guerra que duró 74 días y culminó con victoria británica y en la que murieron 255 británicos y 648 argentinos.

En 2013, casi la totalidad de los 3.000 habitantes de las Malvinas se manifestaron en un referendum a favor de seguir bajo soberanía británica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4442
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.