Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escriva escriba una noticia?

El Gobierno y los nativos acuerdan revisar decretos a partir de mañana, anuncia Yehude Simon

26/05/2009 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El primer ministro informó que se iniciará una mesa de diálogo con el líder de Aidesep, Alberto Pizango “para poder matar todo lo que nos afecta”

El Gobierno y los dirigentes nativos acordaron instalar una mesa de diálogo a partir de mañana para revisar a profundidad los decretos legislativos considerados lesivos a los intereses de las comunidades selváticas, anunció el primer ministro Yehude Simon.

Fue al reunirse con el preidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva (Aidesep), Alberto Pizango, y otros dirigentes nativos, en la sede de la PCM.

“Vamos a revisar uno a uno (los decretos) para poder matar todo lo que nos afecta”, indicó el jefe del gabinete ministerial.

“Mañana se instala la mesa de diálogo para que a tiempo completo veamos artículo por artículo”, acotó.

DETALLES A TRATAR

El jefe del gabinete ministerial aseveró que ambas partes definirán mañana el procedimiento de revisión de los decretos y aseguró que se abordará la problemática indígena de una forma integral.

Previamente a la conferencia de prensa, Simon había ofrecido retirar la denuncia en su contra entablada por el Ejecutivo por sedición, rebelión y conspiración al realizar un llamado a la insurgencia en el marco de la protesta nativa que lleva 47 días.

Hemos tratado de manera muy consensuada los diferentes problemas de los pueblos indígenas

“No hay insurgencia. Esta denuncia sigue su curso normal y va a desaparecer. No hay ningún problema de que circulen y hablen libremente, y que esto se archive”, indicó Simon al inicio de la reunión.

A su arribo a la PCM y momentos previos a los dichos de Simon, Pizango pidió que se retire la denuncia, así como colocar la problemática indígena en la agenda prioritaria del gobierno.

Simon Munaro rectifica así las declaraciones de la ministra de Justicia, Rosario Fernández, quien aseguró que no parará hasta que salga una sentencia condenatoria contra Pizango.

HABLA PIZANGO

Por su parte, el presidente de Aidesep, Alberto Pizango, dijo que esta mesa multisectorial es histórica y que ahora las cerca de 1.300 comunidades nativas de la selva van a ser escuchadas. También dijo que espera poder llegar a soluciones.

“Hemos tratado de manera muy consensuada los diferentes problemas de los pueblos indígenas. Esperemos que trabajemos a corto, mediano y largo plazo (con el Gobierno). Este no es un trabajo de la noche a la mañana, es un trabajo serio”, dijo Pizango.

El trabajo se basará en cuatros puntos, cada uno de ellos con su agenda. El primero se refiere a las tierras y territorios; el segundo a la libre determinación de los pueblos; el tercero tiene que ver con la educación y salud intercultural, y el cuarto es sobre el desarrollo e identidad


Sobre esta noticia

Autor:
Escriva (204 noticias)
Visitas:
752
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.