¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Underground escriba una noticia?
Los cerámicos y textiles precolombinos recuperados por la Cancillería fueron entregados al Ministerio de Cultura(elcomercio.pe)Los vestigios repatriados de las culturas Chancay, Nasca, Paracas, Huaura, Ica, Chincha, Chimú y Moche fueron recuperados en tres lotes. Según informó el viceministro de Patrimonio Cultural, Rafael Varón, un lote se encontraba en manos de un banco privado colombiano con sede en Estados Unidos.El segundo, de 200 piezas, estaba en poder de una coleccionista estadounidense que decidió devolverlas y un tercero fue detectado por las autoridades de EE.UU. cuando intentaban ingresarlos ilegalmente a ese país.Sobre el estado de conservación de las piezas recuperadas, el viceministro Varón señaló que, si bien hay piezas en muy buen estado de conservación, son los textiles los que han sufrido mayores daños y mutilaciones. De estos, destaca un tejido Chancay del cual se han recuperado apenas unos fragmentos y unas muñecas confeccionadas con telas antiguas.Varón agregó que en los próximos meses se procederá a catalogar y registrar las piezas, las cuales serán asignadas antes de fin de año a "algunos museos que las puedan acoger en sus lugares de origen cultural".Por su parte, el vicecanciller José Beraún Araníbar destacó el cambio de actitud de la sociedad frente a la custodia del patrimonio cultural."Antes no nos sorprendía ver en museos del mundo piezas y artefactos de otras culturas. Ahora existe una conciencia a nivel mundial, precisamente porque los países comienzan a defender y proteger sus recursos. Ya no resulta tan natural ver piezas o patrimonios de otros países en un tercer país", sostuvo.La devolución se realizó en el contexto de colaboración entre los gobiernos del Perú, Estados Unidos y Colombia.
Elcomercio.pe