Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

El Gobierno rebaja este martes el IVA de las mascarillas y facilita la devolución de créditos ICO a empresas y autónomos

17/11/2020 00:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Consejo de Ministros acordará este martes rebajar el IVA de las mascarillas quirúrgicas del 21 al 4%. Esta decisión llega con seis meses de retraso, desde la primera vez que la Comisión Europea informó a los países de la UE que no abriría expedientes de infracción contra ellos, a pesar de que esta medida todavía no está en línea con la legislación comunitaria sobre el IVA. La bajada, que previsiblemente entrará en vigor el jueves ?un día después de publicarse en el BOE, previsto para mañana? supondrá un abaratamiento de las mascarillas.

También se notará en el nuevo precio máximo de venta de estos artículos, que precisamente también entra en vigor este martes, tras publicarse este lunes en el BOE la resolución que oficializó el acuerdo de la semana pasada entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. Pactaron rebajar de 0, 96 a 0, 72 euros el precio máximo al que pueden venderse en tiendas, y en el precio nuevo se incluía un 21% de IVA, que se reducirá al 4% después de la decisión que adoptará hoy el Consejo de Ministros. Por eso, se espera que el precio máximo se "revise" en los próximos días, aunque ya hace meses que los comercios las venden a un precio muy inferior a 72 céntimos.

La rebaja del IVA a las mascarillas forma parte de un real decreto ley que también contempla nuevas facilidades para para la devolución de los créditos ICO que empresas y autónomos pidieron en primavera para pagar facturas, salarios o hacer frente a otros pagos en plena caída de ingresos debido a la pandemia.

Según dijo este lunes la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, el Gobierno ya ha recibido autorización de la Comisión Europea para extender la cadencia de estos préstamos y también el periodo de devolución. Son los dos elementos que se incluirán para reducir la carga financiera que los créditos ICO suponen para negocios que, en plena segunda ola, siguen sin recuperar su actividad.

El Consejo de Ministros desvelará hoy durante cuántos meses más podrán estar empresarios y autónomos sin empezar a devolver los préstamos o por cuánto tiempo más se les autorizará para poder devolverlos, y por, tanto de qué manera podrán espaciar más las cuotas.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
938
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.