Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Montenegro escriba una noticia?

¿Golpe conyugal de estado?

17/11/2013 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Ollanta y Nadine (Fuente: Internet) En medio del último escándalo sobre la irregular seguridad policial brindada a un personaje juzgado o a una casa de la que nadie puede explicar el por qué, no se ha esfumado el anuncio público del Presidente de la República (¿Jefe de Estado?) sobre el cogobierno familiar-conyugal o el que podríamos denominar "golpe conyugal de Estado".

No está de más recordar que se ha elegido a un Presidente de la República, quien gobernará el país en concordancia a las normas vigentes, con el equipo ministerial que él mismo nombrará y todo el equipo de otros funcionarios pertinentes a las gestiones administrativas de Estado; a no ser que la primera dama y esposa del presidente, se le permita convertirse en funcionaria pública con todos los derechos y honores que le corresponda.

Lo que podría parecer una broma de mal gusto, un desatino o un simple desliz irónico, es un hecho que confronta a la estructura gubernamental de nuestro estado de derecho con las tradiciones, costumbres o hábitos propios de nuestra historia política que podrían rozar la delgada línea de la informalidad, la ilegalidad y hasta la criminalidad.

Y si en algún momento algunos han querido enfocarlo desde la perspectiva de género, asumiendo gaseosas poses en defensa de la mujer frente a un mundo masculino y dominante, resultan equivocados, ingenuos, no por ello, nocivos para nuestra salud democrática.

Fue en el centro del país, cuando Ollanta Humala declaró lo siguiente: "La próxima vez vendrá Nadine a verificar los comedores, los colegios, Beca 18. Vendrá a trabajar, porque así trabajamos, de la mano con Nadine, como una familia, con hijos, porque creemos que es mejor gobernar el país como familia que como una sola persona".

Y si en honor a la caballerosidad y honestidad, le concedimos el beneficio de la duda, quizá en honor a la fatiga y el cansancio que pudieron haber agotado sus energías y capacidad de raciocinio, reafirmó lo expresado, para disipar toda duda, y sin vergüenza alguna, diciendo lo siguiente: "Mi Gobierno se ha caracterizado desde el inicio por fomentar valores familiares. Trabajo con una visión de familia y no solo del individuo. Hoy me reafirmo en eso ".

No es solo el hecho que Ollanta se haya equivocado o como dirían los muchachos de ahora, "se fue de boca", sino que Nadine, una mujer profesional y conocedora de nuestras leyes, tiene que haber detectado la impertinencia de las declaraciones de su esposo y jefe de Estado; o como diría Ollanta de ella: "Ella es la número dos del partido gobernante, y no solamente la esposa del presidente". (¿Conflicto de competencias? Un caso insólito, por supuesto).

Pero la ciudadanía no eligió a Nadine, a ella lo eligió Ollanta para ser su esposa, pero si considera que puede elegirla para cogobernar el país, entonces se ha malentendido —existe algún otro término más pertinente— la delegación del poder por medio de las urnas que periódicamente realizamos como parte de nuestra cultura democrática. Se está haciendo un uso no pertinente a la representación política que podría significar un atropello a la soberanía, una burla a la ciudadanía, un acto de soberbia ingenuidad y hasta un abuso de poder.

Porque el asunto es que si Ollanta no puede gobernar solo (léase: sin su esposa), y si Nadine no puede limitarse al cargo honorífico de Primera Dama, porque podría ser que limite sus ansias de gobernar y representar a la República del Perú —sin necesidad de haberlo recibido por mandato de las urnas—, entonces, la situación amerita un análisis muy minucioso en aras de evitar una distorsión de la representatividad política en nuestro país y una intoxicación que eche por la borda todo lo avanzado en el proceso de consolidación de la democracia en nuestro país después de la podredumbre que nos legó el régimen de los años 90.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Montenegro (17 noticias)
Fuente:
escritosdominicales.blogspot.com
Visitas:
640
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.