Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tuning Area escriba una noticia?

Google va a empezar a fabricar coches autónomos

28/05/2014 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como sabemos, desde hace unos años Google está trabajando en el desarrollo de los coches autónomos, su proyecto ha ido evolucionando e integrando mejoras significativas, el software que utiliza el coche de pruebas permite identificar cientos de objetos distintos que se mueven según las reglas de circulación, sean autobuses, peatones e incluso en los gestos que realizan los ciclistas para realizar un giro. De estas últimas actualizaciones hablaba hace un mes en el post El coche autónomo de Google mejora día a día.

Pues bien, ahora podemos saber que Google va a empezar a fabricar coches autónomos, se prevé que a finales del verano se desarrollarán las pruebas de unos nuevos prototipos construidos partiendo de cero, en vez de adaptar cualquier modelo existente en la actualidad. Estos nuevos prototipos no tienen pedales, volante, espejos retrovisores, ni cualquier otro elemento propio de los coches de hoy en día, todo está automatizado e informatizado, los usuarios simplemente deben sentarse y disfrutar del viaje.

Estos coches no tienen como finalidad la comercialización (al menos de momento), buscan simpatizantes y socios que se quieran implicar en el proyecto para poder llevarlos finalmente al mercado. Algunos rumores apuntan a una asociación con la startup californiana Uber, aunque es algo por confirmar. Los coches autónomos que podéis ver tienen un diseño redondeado y quizá poco agraciado, están fabricados con materiales especiales flexibles y elásticos, a fin de minimizar las consecuencias de una posible colisión.

Más sobre

Antes de que puedan comercializarse, será necesario que se desarrolle una nueva legislación que permita a estos coches autónomos circular libremente por las carreteras estadounidenses, algo que se prevé que se haga realidad a finales de este año. Google quiere lanzar cuanto antes estos coches al mercado aunque forzosamente deberá esperar, de momento van a construir 100 prototipos y a dejarlos en manos de voluntarios para que los puedan probar y testar, claro, que antes se habrán evaluado para certificar que son completamente seguros.

Hay que decir que estos vehículos tienen un límite de velocidad establecido en 40 kilómetros/hora, velocidad habitual en las grandes ciudades, por lo que está pensado exclusivamente para la circulación en las urbes, con esta velocidad existen menos riesgos y en el caso de un posible accidente las consecuencias serían, según comentan, mínimas. Pero ¿qué ocurriría si el sistema falla?, al no haber pedal de freno o volante, ¿cómo se podría solucionar el problema? Parece ser que se ha integrado un software de emergencia que se puede hacer cargo del vehículo.

De este tema hay mucho que hablar, de momento decir que no me convence en absoluto el diseño, el tema de la velocidad supongo que deberá seguir evolucionando para que los coches puedan ser utilizados del mismo modo que el prototipo inicial que ha circulado por todo tipo de carreteras. No dar la opción de que se pueda tomar el control del coche tampoco me parece buena idea, debería tener integrado un sistema de conducción manual, ya que somos muchos los que todavía disfrutamos del placer de conducir. A través de este artículo de Re/Code podréis conocer más detalles sobre el nuevo prototipo de coche autónomo de Google.

Google va a empezar a fabricar coches autónomos es un post de MotorArea

image


Sobre esta noticia

Autor:
Tuning Area (1264 noticias)
Fuente:
tuningarea.com
Visitas:
6526
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.