¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
La ciudad de Granada es uno de esos destinos donde se para el tiempo y los visitantes pueden disfrutar del patrimonio legado por las culturas que la han habitado
Granada es la Capital de la provincia homónima, dentro de la Comunidad de Andalucía. La ciudad se encuentra a los pies de Sierra Nevada, una de las cordilleras más altas de la península y uno de los mejores sitios para esquiar en España. Se trata de la estación de esquí de alta montaña que se encuentra más septentrional de toda Europa, lo que permite disfrutar de los deportes de esquí y en el mismo día disfrutar de un clima menos riguroso que en otras estaciones.
La ciudad se encuentra bien comunicada con las principales poblaciones de los alrededores. Por carretera por importantes vías como la A-92 o la A-44, por vía aérea a través del aeropuerto de Granada Federico García Lorca y por ferrocarril a través del Tren Madrid Granada, que permite una conexión rápida, cómodo y puntual gracias a las vías de alta velocidad por las que circula en el tren en la ruta del AVE a Granada.
El principal monumento de la ciudad es la Alhambra. Se trata de uno de los monumentos más visitados de España y se puede decir que es una de las maravillas del mundo moderno. Se trata de un conjunto de edificaciones del periodo Nazarí, que por su importancia, belleza y buen estado de conservación han sido declaradas patrimonio Universal por la Unesco. Junto a la Alhambra se encuentran los jardines del Generalife lugar de recreo y descanso de los reyes musulmanes, y que destacan por sus numerosos juegos de agua, algo insólito en la época que se construyeron.
Además, la ciudad de Granada destaca por su Catedral, una de las más representativas del arte renacentista y en la que además de contemplar su gran belleza interior y exterior, tiene una gran importancia histórica ya que en ella se encuentran las tumbas de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando artífices de la unificación de los diferentes reinos de España. Otro de los atractivos de la ciudad es el barrio del Albaicín, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y en la que los visitantes pueden disfrutar de una mezcla de arte morisco y tradicional andaluz, además importantes vestigios como las murallas de la ciudad, la Real Chancilería o los miradores de San Cristóbal y San Nicolás. Otro barrio que se debe conocer el de Sacromonte destino para los visitantes que quieran descubrir el flamenco y el arte gitano.
Además, una visita a la ciudad debe completarse con una degustación de su gastronomía. Dentro de los platos más famosos se encuentran la Habas con Jamón de Trevelez, la Tortilla del Sacromonte, las Patatas a lo pobre, la Olla de San Antón o el Potaje Gitano. Como postre los pestiños, mantecados u hojaldres.