Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Granos en alza en Chicago impulsados por el mal clima sudamericano

03/06/2016 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios agrícolas subieron en la bolsa de Chicago en la semana cerrada el viernes impulsados por la soja que se sostiene por problemas climáticos en Sudamérica que benefician a los productores estadounidenses.

"Es la historia de siempre sobre las pérdidas en América del Sur que aprovecharán los estadounidenses", dijo Bill Nelson, de la firma Doane Advisory Services.

Argentina ha padecido inundaciones que perjudicaron la cosecha de soja en tanto que Brasil registró un tiempo muy seco que resultó desfavorable para el maíz.

Esos factores sostienen desde hace semanas a la soja que ha llegado a sus mejores precios en dos años.

"Esto lleva varias semanas pero creo que algunos inversores habían subestimado la situación", dijo Nelson.

Ahora "cada vez más consumidores parecen descubrir lo que eso significa, especialmente en el caso de Argentina", una potencia sojera mundial, añadió.

Nelson destacó que los datos de exportación de soja estadounidense están siendo excelentes y muestran que los compradores extranjeros están haciendo muchos pedidos a futuro.

"Los consumidores internacionales admiten que la oferta está en riesgo de reducirse durante el año y el mercado aprecia eso", comentó Nelson.

Estimó que el aumento de la soja puede beneficiar al maíz por cuanto los productores estadounidenses pueden optar por sembrar la oleaginosa que es más rentable y de ese modo se reducirá la oferta del cereal.

En contraste, el trigo, parte del cual será cosechado pronto en Estados Unidos, está menos expuesto a ese tipo de apuesta. Sus precios subieron acompañando al de la soja.

Además el viernes el dólar se debilitó tras decepcionantes datos del mercado laboral de Estados Unidos y eso benefició a los precios.

El dólar depreciado ayuda a los productores estadounidenses porque abarata sus exportaciones.

El bushel de maíz (unos 25 kilos) para julio cerró el viernes a 4, 1825 dólares desde 4, 1275 del viernes pasado (+1, 33%).

El bushel de trigo para julio aumentó a 4, 9725 dólares desde 4, 8150 dollars de hace una semana (+3, 27%).

El bushel de soja para julio costaba 11, 3200 dólares contra 10, 8650 (+4, 19%).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2812
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.