¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Unos encapuchados prendieron fuego este miércoles a una iglesia católica en Adén, en el sur de Yemen, según testigos.
Un responsable de los servicios de seguridad dijo que "el ataque podría ser obra (de yihadistas) de Al Qaida", muy asentados en el sur de Yemen.
La iglesia de San José, en Crater, uno de los principales barrios de esta ciudad portuaria, estaba en llamas por la mañana, tras ser saqueada la víspera, informaron dos testigos. Añadieron que la cruz situada en lo alto del edificio fue destruida el martes.
"La iglesia está en llamas", declaró a AFP un habitante de Crater, Moetaz al Maysur. "Hombres armados la prendieron fuego", dijo.
Otro habitante, Isa Mayhub, se declaró "sorprendido" por el incendio en la iglesia causado, según él, por hombres encapuchados.
La inseguridad sigue reinando en Adén, dos meses después de su reconquista por las fuerzas progubernamentales yemeníes, que luchan contra rebeldes chiíes proiraníes. En agosto, miembros de Al Qaida fueron vistos en la ciudad.
El ataque a la iglesia coincide con la llegada, el miércoles a Adén, de siete miembros del gobierno yemení en el exilio, encabezados por el vicepresidente y primer ministro, Jaled Bahah, según una fuente parlamentaria.
La práctica de religiones ajenas al islam no ha dejado de retroceder desde la unificación de Yemen en 1990. Adén fue, hasta 1967, una ciudad estado administrada por los británicos con decenas de iglesias, templos y sinagogas. Hoy sólo quedan unas cuantas iglesias en todo Yemen.
Por otro lado, al menos 20 rebeldes murieron en combates en el centro de Yemen, donde la coalición árabe liderada por Arabia Saudí lanzó varios ataques aéreos contra Saná, la capital del país, según testigos y fuentes militares.
Asimismo, cerca de 20 rebeldes murieron y decenas resultaron heridos en los combates con las fuerzas leales en Mekyras, localidad de la provincia de Baida (centro), indicó a la AFP el general Salé Mohamed al Juaimalani.
Por otra parte, la aviación de la coalición atacó la base aérea de Al Dailami, aledaña al aeropuerto de Saná y el cuartel general del jefe de Estado Mayor en el centro de la ciudad. También bombardeó posiciones de los rebeldes chiíes hutíes y sus aliados -militares fieles al expresidente Ali Abdalá Salé- en el sur y el norte de Saná, indicaron las fuentes.
Los bombardeos, llevados a cabo tras una pausa de dos días, coinciden con una ofensiva de las tropas gubernamentales y de la coalición en la provincia vecina de Marib.