Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?

Grupos de DD.HH. piden a Barack Obama tomar acciones inmediatas en protestas de nativos en el Perú

15/06/2009 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Quince organizaciones demandaron al Gobierno de EE.UU. pronunciarse si la derogación de D.L. interfiere en la ejecución del TLC suscrito entre ambos países

Washington, EE.UU. Las protestas de los nativos se deben a la aprobación de “controversiales decretos legislativos” que promulgó el presidente Alan García, amparado por poderes que le concedió el Congreso, para legislar específicamente sobre temas que permitieran la implementación del acuerdo comercial, dijo Amazon Watch, uno de los grupos. “Las acciones del Gobierno peruano para terminar con dos meses de protestas pacíficas de indígenas amazónicas han resultado en numerosas muertes tanto de nativos como de policías y centenares de heridos”, agregó. Las organizaciones enviaron el viernes una carta a la secretaria de Estado Hillary Clinton y otros funcionarios de alto nivel, así como miembros del Congreso, pidiéndoles que el Gobierno de EE.UU. “emita una inmediata respuesta formal” sobre si una anulación de los decretos de García por parte de las autoridades peruanas pondría en riesgo el tratado comercial vigente desde febrero. La semana pasada, la legislatura peruana suspendió de manera indefinida dos de los decretos legislativos con el propósito de restaurar el diálogo con las comunidades indígenas. Sin embargo, el movimiento indígena demanda la derogación de los decretos que habilitan para la explotación petrolera zonas que consideran su hábitat natural. La forma en que García encaró las protestas ha sido criticada por diversas organizaciones internacionales, después que toda esta situación ha acarreado la muerte de 24 policías y nueve civiles. El Gobierno peruano ha dado a su vez su versión en varios foros, incluida la Organización de Estados Americanos (OEA), indicando que se estaban realizando “los esfuerzos necesarios para esclarecer estos lamentables sucesos dentro del marco que corresponde a una democracia y a un estado de derecho”. Los firmantes de la carta piden al gobierno estadounidense que exhorte a Perú a “respetar los derechos de los pueblos indígenas” como lo establece, según dijeron, la constitución peruana, la convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas. La organización humanitaria Oxfam dijo que el Gobierno e indígenas en el Perú deben “poner fin a la violencia”, y que una aclaración del Gobierno estadounidense de que las preocupaciones de los nativos no representan un conflicto con las obligaciones peruanas bajo el tratado comercial “puede contribuir a alentar una resolución mutuamente beneficiosa”. (AP / elcomercio.com.pe).- Quince grupos de derechos humanos y defensa del ambiente pidieron al Gobierno del presidente Barack Obama que adopte “acciones inmediatas” para determinar si la derogación de los decretos legislativos 1064 y 1090 en el Perú pudiera interferir con la ejecución del tratado de libre comercio (TLC).

El Gobierno peruano ha dado a su vez su versión en varios foros, incluida la Organización de Estados Americanos (OEA)


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Plasencia (350 noticias)
Visitas:
1777
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.