¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
Si estás pensando en llevar a tu hijo a una guardería que sea pública quizás lo mejor que puedes hacer es comenzar a mover papeles y solicitudes ya que las inscripciones y plazas suelen comenzar a ofertarse a comienzos de año de modo que en Febrero-Marzo sepamos si nuestro hijo va a tener o una plaza asignada en el próximo curso. Como todo esto va con un tiempo de adelanto, desde Embarazo1o 0s aconsejamos que comencéis a mirar qué pasos se han de seguir tal y como os explicamos a continuación en este especial dedicado a Guarderías públicas| Información.
Si necesitas llevar a tu peque a la guardería el próximo curso, pero te gustaría saber qué hacer para tener plaza en una Guardería pública. Lo primero que debes hacer es dirigirte a la página web de tu Ayuntamiento en la sección de Educación. En esta sección buscar guarderías públicas o escuelas infantiles ya que solo allí te explicarán paso a paso, toda la información necesaria aunque también podemos añadir lo básico para que no te falte de nada.
Lo cieto es que en todas las páginas web de tu Ayuntamiento (que muchas veces enlaza con la de la comunidad Autónoma a la que pertenezcas) te informan de los requisitos para pedir plaza en una guardería pública.No es difícil pero son tantas cosas que es fácil despistarse.
Pongamos por ejemplo el caso de que vivimos en Madrid. Tendremos que entrar en la web de este ayuntamiento, entrar en el apartado "Educación" y seleccionar "Tramites" para poder acceder a toda la información en la que se nos va a pedir no solo que rellenemos la solicitud necesaria para pedir una plaza en una guardería pública sino que además, veremos como nos piden otros documentos tales como nuestro DNI, el libro de familia, y la declaración de la renta de modo que podamos aportar lo necesario para que sepamos si nos "toca" o no una plaza en un guardería que sea pública.
Junto a lo mencionado existen una serie de factores que es bueno que tengamos en cuenta cuando se trata de solicitar el llevar a nuestros hijos a un centro público, ya sea una guardería o una escuela.
Factores a tener en cuenta para pedir plaza en una guardería públicaLo primero de todo, lo que ya os hemos comentado: buscar en la página web del Ayuntamiento de tu ciudad, o llamar al número de atención al ciudadano preguntando por la inscripción en guarderías.
En la web podrás ver las guarderías que existen en tu zona, los plazos para inscribirse y los requisitos necesarios.
Las Solicitudes de inscripción son un documento donde pondrás los datos del niño, hermanos, los vuestros etc. En la web te informarán de donde puedes conseguirlos, o por teléfono. Preguntando donde conseguir la solicitud de inscripción para guarderías públicas.Los Plazos de inscripción en las Guarderías Públicas son importantes suelen comenzar a partir del 15 de Febrero hasta el 30 de abril pero la fechas pueden variar, por eso es importante estar atenta al primer y último día de presentación de solicitudes de inscripción.
A partir de mitad de Mayo suelen salir las listas provisionales de los admitidos. Aquí verás si han admitido a tu hijo.
Luego hay un periodo de reclamaciones donde se pueden exponer dudas y quejas si tu hijo o hija no ha sido admitido y cumples los requisitos. Luego a primeros del mes de junio sale la lista definitiva. A partir de primeros de junio hasta finales (depende del año puede ser 25, 26 junio etc ? hay que consultarlo) es el plazo de formalizar la matrícula. Atención: si tu hijo está admitido en la guardería o escuela tienes que formalizar la matrícula en el plazo estipulado. Sino puedes llegar a perder la plaza. Junto a estos factores a tener en cuenta existen además una serie de requisitos para conseguir que nuestro hijo tenga esa ansiada plaza en una guardería pública. Requisitos para conseguir una plaza en una guardería públicaEn general los requisitos son los mismos en todas las comunidades de España, aunque pueden haber ligeras variaciones. Por eso es importante consultes la página web de tu Ayuntamiento, sección educación o llames al teléfono de información al ciudadano que está en la web de tu propio Ayuntamiento.
Cuando hayamos inscrito a nuestro bebé en la guardería deseada, veremos que existe un baremo de puntos en el que se calculan diversos factores con el fin de poder organizar a cada familia solicitante en base a a esos puntos.
Requisitos de puntos para las guarderías públicas en EspañaA.) Renta anual de la unidad familiar: Cuando el padre o la madre, tutor o tutora, sean beneficiarios de la ayuda de la renta mínima de inserción, calculado en función de los hijos a cargo de la persona perceptora: 10 puntos.
B.) Proximidad del domicilio habitual del alumno o alumna al centro o, en su caso, la proximidad del lugar de trabajo del padre, la madre, tutor o tutora
C.) Familiares escolarizados: Cuando el alumno o alumna tiene hermanos o hermanas escolarizados en el centro o padres o tutores legales que trabajan en el momento en que se presenta la preinscripción: 40 puntos.
D.) Discapacidad: Cuando el alumno o alumna acredite una discapacidad de grado igual o superior al 33%, o cuando el padre, la madre, tutor o tutora, un hermano o una hermana del alumno o alumna acredite una discapacidad igual o superior al 33% : 10 puntos.
E.) Criterios complementarios de admisión de alumnado:
Evidentemente cuantos más puntos se obtengan, mayores son las posibilidades de conseguir plaza en la guardería deseada. De no ser así, puede que nos toque una plaza en una segunda o tercera opción que hayamos inscrito en nuestra solicitud.
Si deseas más información sobre las guarderías y sus requisitos de inscripción te dejamos este otro artículo que seguro va a ser de tu interés:
TARIFAS GUARDERÍAS Y COLEGIOS PARA NIÑOS 2016La entrada Guarderías Públicas | Información aparece primero en Embarazo10.com.