¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?
En estos tiempos de la invasión de Ucrania, hablar de la guerra diaria que nos sucede a veces en el trabajo parece de chiste, pero debemos de seguir viviendo y nuestro día a día es lo que marca nuestro presente y aunque no parezca importante, lo es al menos para cada uno de nosotros...
Parece mentira pero el ámbito del trabajo es uno de los más complejos que existen en nuestras vidas. Es cierto que sólo ocupa un tercio más o menos de lo que dura una día, pero es tan intenso que incide en nuestra vida de una forma directa e intensa.
Pensar que cuando sales del trabajo puedes desconectar de lo que ha pasado, de los acontecimientos vividos creo que es una quimera.
Puedes lograr olvidar en algunos ratos o momentos externos los malos rollos del trabajo (si los tienes) porque la gente que te quiere está fuera de ese lugar de trabajo, son tus familiares, tus amigos.
No obstante las secuelas que dejan los malos ratos son bastante importantes, marcan para bien y para mal tu vida.
Hay veces en las cuales eres feliz en el trabajo, cuando las cosas salen bien y logras tratar y ser tratado con respeto y con justicia, incluso con cierta digamos suavidad de trato.
Cuando para nuestra desgracia entras en un lugar en el que no eres aceptado o no logras integrarte sea cualquiera la causa, la vida se torna dura, triste e injusta.
Hay personas a las cuales si no les caemos bien, o no logran que les hagamos la pelota o que les estemos todo el día obedeciendo y riendo las gracias (y no hablo de los jefes) sino de compañeros, te van a hacer la vida imposible.
Primero intentan dejarte siempre al descubierto, con el culo al aire y culparte de cualquier problema que surja para salir ellos indemnes y tu como perdedor.
Luego empiezan con las bromitas acerca de tu físico, de las burlitas sobre cualquier cosa de ti y logran que sus chistes sobre ti sean reidos por el resto de los borregos que le siguen.
Si logras hacer amistad o empezar a hablar con alguien de su grupo, intentan y logran malmeter contra ti para que esa persona no te hable o esté contigo.
Logran aislarte de los demás y hacerse el centro de atención y con bromas o sin ellas pueden acabar culpándote de los pequeños problemas y ridiculizándote ante los demás.
Su mezquindad es grande y su falsedad y maldad también, y con esa mezcla explosiva logran ser los que más ganan en aprecio de los jefes, los que más seguidores tienen y los que pueden hacerte daño hasta que te quedes solo en un grupo de trabajo y parezca que no trabajes.
Pudiera parecer que estar sólo en un trabajo sea algo perfecto y positivo, pero lo cierto es que la soledad en el trabajo logra que acabes dándole vueltas a la cabeza y culpándote de hacer las cosas mal, de no ser sociable y de tu mala suerte.
Cierto es además, que cuando los jefes te ven sólo en un lugar de trabajo, lo primero que piensan es que no eres una persona de equipo y que tienes problemas de integración.
Quizás pensemos que es fácil que los superiores detecten que te están haciendo la cama, aunque no es fácil que suceda por varios motivos y uno de ellos es que siempre se mira donde están todos trabajando juntos y se llega a olvidar al trabajador que queda sólo.
Puede ocurrir que si llegas a un grupo de trabajo una vez está formado quedes como un verso suelto dado que el equipo ya ha elegido a su jefecillo, a sus amistades y no tienen ganas de integrar a nadie nuevo y los lidercillos no van a hacerte un hueco con facilidad porque su egoísmo manda sobre cualquier otro tipo de consideración.
En el trabajo lo negativo que te ocurre no es casualidad, puede ser culpa tuya lo malo que pase, lo que no es posible es que siempre sea tu culpa... es improbable, y las casualidades no existen
Esperar justicia de las personas superiores en la jerarquía, es como esperar que llueva en época de sequía, algo duro y complicado que suceda.
Los superiores están a lo suyo, y aun cuando las personas que quedan fuera del sistema de poderes que existen bajo de su mando también sean su responsabilidad, mi experiencia es que dejan de hacerlo por comodidad y supongo que por número prefieren dejar caer a uno o dos personas que al grupo que ya está o estaba funcionando.
La inercia hace que esas personas queden relegadas a la soledad y al marginamiento. Lo se de buena tinta. No digo que sea culpa de los demás, lo que si si es que la mayoría no va a hacer nada para ayudar al solitario porque no le interesa y porque no quiere enfrentarse con la jerarquía real y la que el propio poder ha aceptado.
Quizás pensemos que lo ideal sea pasar desapercibido, pero puedo aseguraros que es un papel complicado trabajar sólo y no tener malos ratos, puesto que nadie quiere ayudarte cuando tu labor es necesaria en el equipo pero el jefecillo no desea trabajar contigo ni que los demás trabajen ni colaboren contigo.
Vivir de esa manera es harto complicado y produce desazón y tristeza, pero es muy muy difícil huir de esas circunstancias por más que lo intentes por todos los medios.
Seguramente si tu superior no logra arreglar la situación es por falta de inteligencia emocional, de liderazgo o peor aún que forme parte del sistema. Si después de ver y conocer tu problema no tienes ayuda por su parte, date por jodido.
En ese caso si puedes, échale cojones al asunto y aguanta como puedas la situación y seguramente el tema escampará y lograrás sobrevivir.
Decirte que dejes el trabajo es una locura puesto que no están los tiempos para perder un sueldo y una cotización.
Seguramente lograrás sobrevivir, al fin y al cabo tampoco es como si estuvieras en una guerra y tuvieras peligro de muerte.
Debes aguantar con estoicismo y con ello el sufrimiento va pasando y siendo sustituido por una fortaleza mental que va a hacer que logres darle la vuelta al asunto.
Tu actitud positiva ante la soledad y el aislamiento hará que tu carácter se fortalezca, debes de entender que no hay casualidades en que estés sólo, hay alguien o varios que no quieren que estés, pero tu te quedas y aguantas y sigues cobrando tu sueldo.
Al final no podrán contigo y serás fuerte, audaz y sabrás vivir solo.... Si entre tus compañeros hay alguno que tenga algo de cabeza y de bondad, acabará acercándose a ti y dándote su apoyo.
De todas formas no apuesto por ello, por lo cual no debes de esperar la bondad ni la solidaridad de nadie... y si llega bienvenida sea....
Debes entender que... " los borregos son guiados por un pastor, las Águilas vuelan solas"