¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?
Una Vida sana depende en buena parte de una alimentación adecuada ya que con ello obtendremos grandes beneficios y también mantenernos en forma durante todo el año, sin necesidad de recurrir a dietas estrictas antes de la llegada del verano.
Existen una serie de pautas que ayudan a mantener una dieta equilibrada y saludable como la famosa Dieta Mediterránea.
Basada en un tipo de alimentación saludable y variada pero rica en frutas, vegetales, lácteos y sus derivados, carnes, pescados e hidratos de carbono en la medida justa, además del aceite de oliva como aderezo principal de las comidas, la Dieta Mediterránea es un buen modelo de alimentación a seguir.
? Evitar el consumo de aquellos alimentos que son ricos en grasas y azúcares.
Optar siempre por carnes magras o sea con bajo contenido de grasa ya sean carnes rojas o blancas.
? Cocinar los alimentos de forma saludable, a la parrilla, grillados o al vapor
? Consumir frutas y verduras a diario como mínimo dos raciones cada día y en lo posible frescas y crudas.
? Incorporar en el menú diari cereales, tales como la avena, cebada y trigo, además de legumbres, como las lentejas o garbanzos, que representan una importante fuente de hidratos de carbono y fibra.
? Reducir el consumo de alimentos ahumados o en conserva, como también aquellos que vienen pre-cocidos y todo tipo de bollería.
? Evitar los empanados, rebozados y fritos.
Algunas recomendaciones para adoptar hábitos alimenticios más saludables nunca están de más, como por ejemplo:
? Seguir una dieta variada, con diversidad de alimentos diarios que no transformen la alimentación en una dieta monótona, ya que el buen comer y la variedad es indispensable para evitar tentaciones que sumarán kilos a nuestra figura.
? Evitar la típica sensación de hambre que lleva a comer entre horas, algo perjudicial para el organismo ya que se elimina la rutina alimenticia a la que el organismo se ha acostumbrado.
? Evitar las denominadas comidas chatarra que por lo general son ricas en grasas e hidratos de carbono.
? Tomarse el tiempo necesario para cada comida es indispensable para tener una buena digestión y evitar la sensación de hambre solo un par de horas después del almuerzo o la cena, de allí la importancia de masticar bien y comer despacio.
? Consumir alimentos que contengas fibra tales como legumbres y verduras que además ayudan a limpiar el aparato digestivo.
? El pan es un alimento saludable pero siempre debe ser consumido con moderación y en lo posible optar por los que están preparados con harina integral.
? Reducir el consumo de café y alcohol como también los refrescos azucarados y optar por zumos de frutas naturales o té verde y por supuesto el agua un líquido imprescindible para nuestro organismo.
Si deseas leer más artículos parecidos a guía de una dieta equilibrada te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas y nutrición o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.