Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mecaser escriba una noticia?

Cómo hacer un Curriculum Vitae

23/06/2015 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En este artículo te enseñamos cómo hacer un curriculum: estructura, datos e información que deben aparecer, tipos de curriculum y recomendaciones generales

En este artículo te enseñamos cómo hacer un curriculum: estructura, datos e información que deben aparecer, tipos de curriculum y recomendaciones generales.

ESTRUCTURA DE UN CURRICULUM VITAE

Apartados que se deben reflejar en un Curriculum Vitae

 Datos Personales: nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento,   domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico…

Formación Académica: estudios realizados, indicando fecha de finalización, centro y lugar donde se han impartido.

Formación Complementaria: estudios adicionales y complementarios a la formación académica, indicando fecha de finalización, centro y lugar donde fueron cursados.

Experiencia Profesional: experiencia laboral relacionada con la formación académica o que pueda ser de interés para la empresa contratante. Se deben señalar las fechas, el nombre de las empresas dónde se trabajó y las funciones y tareas que desempeñaba en el puesto.

Idiomas: señalar el conocimiento de algún idioma así como el nivel en el mismo (bajo/intermedio/alto). Y, si es posible, adjuntar un título acreditativo, como el “First Certificate”, B1, B2, etc.

Informática: mencionar aquellos conocimientos informáticos que se tengan, tanto a nivel de usuario como a nivel profesional: sistemas operativos, procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo, diseño gráfico, internet, etc.

Otros Datos de Interés: nombrar aquellos aspectos que no han sido incluidos todavía y que pueden ser útiles, tales como: carné de conducir o cualquier otro tipo de carné, disponibilidad de incorporación al puesto, disponibilidad geográfica, etc.

 

CÓMO PRESENTAR UN CURRICULUM VITAE

Existen, generalmente, tres formas de presentar un Curriculum Vitae: la cronológica, la cronológica inversa y la funcional.

 El Curriculum Vitae cronológico

Es el más utilizado y sencillo de elaborar. En el curriculum cronólogico la historia personal y la experiencia laboral se indican en orden cronológico, desde lo más antiguo a lo más reciente, lo que permite seguir la evolución del candidato. Se recomienda para personas con poca experiencia laboral y que buscan un primer empleo.

El Curriculum Vitae cronológico inverso

Este formato consiste en empezar por los datos más recientes. Destaca las experiencias más recientes que son las que más interesan al personal de selección.

El Curriculum Vitae funcional

Para elaborar este curriculum hay que estructurarse de la siguiente manera:

-       Primero, hay que especificar las áreas dentro de una profesión sobre la que se va a hablar.

-       Segundo, agrupar en cada área todas las experiencias profesionales y formación relacionadas. Subrayar, además, las cualidades y habilidades que se han desarrollado así como los logros más significativos que estén relacionados con las funciones descritas.

El curriculum funcional permite facilitar un conocimiento rápido de tu formación y experiencia en un ámbito determinado. Además, al no seguir una línea cronológica, destaca los puntos positivos al señalar las habilidades y logros conseguidos, al mismo tiempo que se omiten o disimulan los no deseados: periodos de paro, cambios frecuentes de trabajo sin haber promocionado…

 

DATOS A TENER EN CUENTA…

  • El curriculum no debe extenderse más de una o dos páginas.
  • Cuidar el estilo: papel de calidad, formato del texto acorde al contenido, presentación ordenada y estructurada, de fácil lectura, evitar errores ortográficos, limpieza…
  • La fotografía adjunta tiene que ser reciente y de tamaño y tipo carné.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mecaser (5 noticias)
Visitas:
2906
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.