Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?

Cómo hacer una redirección 301 en WordPress sin perder visitas

09/11/2015 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Son comunes las circunstancias en las que queremos cambiar la dirección URL de una página de un sitio web, quizá un directorio o hasta el dominio por completo. Esto puede deberse a diversos factores, pero la pregunta que inmediatamente nos haremos es ¿qué sucede con lo que hemos hecho hasta ahora? ¿Qué pasará con nuestros usuarios cuando lleguen a la dirección antigua o con los motores de búsqueda que nos tenían indexados?

Para que todos ellos no caigan en un "vacío" es que debemos hacer una redirección 301. Esto los enviará automáticamente a la nueva dirección aun cuando ingresen la antigua. Hay dos formas posibles de realizar una redirección 301 en WordPress: una es mediante código y la otra mediante plugins.

Redirección mediante la edición de código

Para redireccionar páginas de nuestro sitio WordPress en forma manual, a través de la edición y modificación de código, debemos trabajar con archivos del sistema que son realmente muy sensibles y fundamentales. Cualquier pequeña equivocación podría tener consecuencias muy negativas. Es por eso que recomiendo evitar este camino y dejarlo reservado para usuarios avanzados que tengan experiencia en esta tarea. Aquí nos centraremos entonces en la segunda opción y así evitaremos meternos en terreno tan delicado como pueden ser las líneas de código.

Instalación y configuración de "Redirection"

Hay varios plugins que harán esta tarea por nosotros y nos solucionarán el problema, utilizaremos el llamado "Redirection". Vamos entonces a nuestro menú de "Plugins" y allí a "Añadir nuevo". En el campo de búsqueda ingresamos su nombre y le damos instalar. Luego lo activamos e iremos a su configuración.

Una vez allí nos encontraremos varias opciones, la primera es justamente la de "Redirecciones". Veremos un campo muy simple donde podemos ingresar nuestra antigua dirección, llamada "URL origen", y la nueva dirección, la "URL destino".

Redireccionando una página mediante Redirection

Supongamos que queremos cambiar la dirección de una de nuestras entradas ya existentes. Vayamos ahora al menú de "Entradas" y "Todas las entradas". Allí podremos seleccionar la entrada a la que queramos cambiar su dirección, copiar su URL y pegarla en el campo "URL origen" del Redirection. Luego procederemos a modificar dicha URL según nuestro gusto (esto podemos hacerlo en la opción de "Editar entrada") e introduciremos esta misma nueva dirección en el campo "URL destino" del Redirection.

Con esto el plugin enviará automáticamente a la nueva dirección a todo usuario que intente ingresar a la antigua. Si surgen más direcciones a modificar, simplemente debemos ir al menú del Redirection y hacer un "Añadir nueva redirección" para cada nuevo caso.

Este plugin nos ofrece varias funcionalidades más para usuarios de WordPress un poco más avanzados. También realiza un monitoreo de errores del tipo 404, buscando cabos sueltos en la estructura de nuestro sitio. Es definitivamente recomendable para todo caso de migración de páginas o publicaciones y hasta para el cambio del directorio original de instalación de WordPress.

El artículo Cómo hacer una redirección 301 en WordPress sin perder visitas ha sido publicado en Alguada.


Sobre esta noticia

Autor:
Alguada (266 noticias)
Fuente:
alguada.com
Visitas:
2460
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.