¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Viralenii escriba una noticia?
El aquaplaning se produce en el momento en el que los neumáticos de un vehículo pierden adherencia con la calzada debido a la formación una película de agua en la superficie de la carretera
En este caso, como indican desde DAPARTO, el agua se acumula primero delante de la rueda (a menudo se denomina como cuña de agua) y luego el vehículo se desplaza sobre esta agua acumulada. El problema es que si el agarre de la carretera se reduce o desaparece por completo, ni los frenos ni la dirección funcionarán de forma fiable. En otras palabras, el aquaplaning hace que pierdas el control del vehículo.
A diferencia de la nieve o el hielo, son pocos los factores los que se tienen que dar a la vez para que se produzca aquaplaning. El factor más importante es también en el que más puedes influir directamente: la velocidad durante la conducción.
Por cierto: aquaplaning significa literalmente “agua” (lat. aqua) y “deslizamiento” (engl. planing). Sin embargo, el aquaplaning no debe confundirse con la situación que se da cuando la carretera está mojada, en la que la distancia de frenado aumenta.
Factores que contribuyen al aquaplaning
Comportamiento al volante
El peligro de aquaplaning aumenta bruscamente a partir de los 80 km/h. Dependiendo de la cantidad de agua que haya en la calzada y del estado de los neumáticos, el aquaplaning también puede ocurrir a una velocidad menor.
¿Qué hacer? Anticiparse a las situaciones de peligro y respetar las señales de tráfico.
Si se observan fuertes salpicaduras de los vehículos que van delante, estas pueden indicar el peligro de aquaplaning. Después de un adelantamiento, mantén una mayor distancia al incorporarte de nuevo en el carril.
Meteorología
El aquaplaning solo puede ocurrir en superficies mojadas y el riesgo de aquaplaning aumenta con la cantidad de agua. Si llueve fuertemente, existe más peligro de aquaplaning que cuando llueve ligeramente pero, en determinadas ciertas circunstancias, (por ejemplo, cuando se conduce demasiado rápido o cuando se tienen neumáticos desgastados), las ruedas pueden perder agarre incluso con lluvia ligera.
¿Qué hacer? Reducir la velocidad y apagar el control de crucero
Estado de la carretera
Dado que el agua puede acumularse fácilmente en terrenos irregulares, el riesgo de aquaplaning es particularmente alto cuando hay baches o en pasos subterráneos.
Las curvas plantean un riesgo particularmente alto de aquaplaning. No es que hagan más probable el aquaplaning, pero en una curva existe un mayor riesgo de que el coche derrape o de que no gire y se salga de la carretera.
¿Qué hacer? Evitar baches y zonas encharcadas.
Dibujo del neumático
La tarea del patrón de la banda de rodamiento es drenar el agua de la carretera hacia los lados. Los neumáticos gastados pueden drenar considerablemente menos agua que los nuevos y, por lo tanto, aumentan el riesgo de aquaplaning.
Por cierto: la profundidad mínima legal de 1, 6 mm es demasiado baja en relación con el aquaplaning. Para evitar el aquaplaning, se recomienda una profundidad mínima de 4 mm. En el momento de comprar neumáticos, debes prestar atención a las buenas propiedades de los mismos en suelos mojados.
Cuando se produce un aquaplaning, la velocidad del motor aumenta repentinamente y la luz indicadora del ESP parpadea
¡Los neumáticos en mejor estado, mejor en el eje trasero!
Si no tienes que cambiar los cuatro neumáticos a la vez, el par menos desgastado siempre deberá ir en la parte trasera, independientemente de si el coche tiene tracción delantera, trasera o a las cuatro ruedas. Si los neumáticos traseros están muy desgastados, hay un alto riesgo de derrapar.
¿Qué hacer? Mantener una profundidad de al menos 4 mm.
Ancho y presión de los neumáticos
Los neumáticos anchos ofrecen una mayor superficie de contacto y drenan peor el agua hacia los lados. Sin embargo, en la actualidad también hay neumáticos anchos con buenas propiedades ante un aquaplaning.
Si la presión del neumático es demasiado baja, es más probable que se produzca aquaplaning porque el área de contacto aumenta (el neumático se ensancha).
¿Qué hacer? Asegurarse de que la presión de los neumáticos está dentro del rango óptimo.
Amortiguadores
Los amortiguadores están diseñados para asegurar que el coche no se balancee con fuerza al pasar por encima de los baches y no pierda el contacto con la carretera. Por lo tanto, el desgaste de los amortiguadores aumenta el riesgo de aquaplaning.
Un factor no tan importante a la hora aquaplaning pero que también influye es el peso del vehículo. Un vehículo ligero con amortiguadores desgastados golpeará una cuña de agua más fácilmente que uno muy pesado. Cualquiera que conduzca un coche compacto ligero debería al menos tener este factor en mente.
¿Qué hacer? Revisa los amortiguadores regularmente y reemplázalos si es necesario.
Reconocer un aquaplaning
Audible: sonidos de agua en los bajos del coche, ruidos en el motor.
Visible: la velocidad del motor aumenta repentinamente, la luz indicadora del ESP parpadea.
Tangible: impacto en la dirección o dirección de repente muy suave. El frenado no muestra ningún efecto o solo ocasionalmente. ¡Cuidado, riesgo de derrape!
Cómo comportarse durante un aquaplaning
No es posible evitar siempre el aquaplaning. En el caso de que lo sufras, es importante mantener la calma y no ponerse nervioso.
Las manos al volante
Nunca quites las manos del volante, aunque no puedas girar las ruedas. Tan pronto como una o todas las ruedas vuelvan a tener agarre, deberás asegurar el control del vehículo.
Pie fuera del acelerador y pisa el embrague (posición “N” en los automáticos)
En el momento culmen del aquaplaning ni la aceleración ni el frenado funcionan. Sin embargo, es importante que el coche no cambie repentinamente de velocidad o dirección tan pronto como vuelva a entrar en contacto con el suelo. Por lo tanto, en caso de aquaplaning, debes desembragar y dejar que el coche siga avanzando sin acelerar.
En caso de aquaplaning, nunca quites las manos del volante, aunque no puedas girar las ruedas
Enciende las luces de emergencia
Enciende las luces de emergencia para advertir de la situación a los conductores que te siguen.