Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Hallan galaxias enanas capaces de formar estrellas

10/09/2015 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un equipo multinacional de astrónomos descubrió que las galaxias enanas e irregulares son capaces de "incubar" y dar vida a estrellas, un hallazgo clave en el estudio del origen del universo, logrado gracias a la utilización del potente telescopio Alma, en el norte de Chile.

Antes de este descubrimiento la comunidad científica consideraba que sólo las grandes galaxias -como la Vía Láctea, donde se ubica la tierra- presentaban las condiciones físicas para dar vida a estrellas.

El estudio que realizaron en la galaxia enana bautizada WLM "consiste en encontrar las zonas donde estrellas se forman en galaxias que son muy pequeñitas y que son las primeras galaxias" del universo, dijo este miércoles a la AFP Mónica Rubio, astrónoma chilena líder del estudio que dio pie al descubrimiento.

Este hallazgo es importante para la comunidad científica porque "las estrellas son la base de cómo evoluciona el universo, ya que cuando el universo nace solamente hay gas y de alguna manera logra formar las primeras estrellas", explicó la especialista.

Rubio destacó la importancia de contar con la potencia del radiotelescopio ubicado en el desierto de Atacama (norte), denominado ALMA (Atacama Large Milimiter/submilimiter Array, en sus siglas en inglés), instrumento que permitió detectar la débil señal emitida por el monóxido de carbono, que deja en evidencia los procesos de formación estelar y lo que permitió a los expertos dar con el descubrimiento.

"Nos permite entender como estas galaxias tan pequeñitas y que eran las que poblaban los orígenes del universo logran formar las estrellas", agregó.

Los astrónomos se abocarán en el futuro a comprobar en otras galaxias el hallazgo.

Chile es escenario de uno de los centros astronómicos más importantes del mundo y ALMA es una instalación astronómica internacional financiada entre otros por el Observatorio Europeo Austral (ESO).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3136
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.