¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Amnistía Internacional denunció el martes la detención por Arabia Saudí de la hermana del bloguero saudí Raef Badaui, condenado por Riad a diez años de cárcel y mil latigazos, denunciando "un nuevo retroceso alarmante de los derechos humanos" en el país.
Esta detención "es un nuevo retroceso alarmante de los derechos humanos en Arabia Saudí y demuestra la extrema determinación de las autoridades para llevar a cabo su campaña de acoso e intimidación contra los defensores de los derechos humanos para obligarlos al silencio", declaró Philip Luther, encargado de Oriente Medio en la rama americana de Amnistía Internacional.
Samar Badaui fue arrestada en la mañana del martes en Yedá con su hija de dos años, antes de ser interrogada por la policía durante cuatro horas y conducida a la prisión de Dhahran, señaló la ONG en su sitio 'web'.
Según la esposa de Raef Badaui, Ensaf Haidar, Samar "fue detenida bajo la acusación de animar la cuenta de Twitter @WaleedAbulkhair" de su exmarido, militante por los derechos humanos que purga una pena de 15 años de prisión.
"Samar Badaui fue trasladada a la cárcel central de Dhahran, donde también se hallan Raef Badaui y Waleed Abdulkair", escribió en su cuenta de Twitter Ensaf Haidar, refugiada en Canadá con sus tres hijos.
Según la ONG, Samar Badaui comparecerá este miércoles ante la justicia. Desde diciembre de 2014 tenía prohibido abandonar el país.
Detenido desde 2012, Raef Badaui recibió sus primeros 50 latigazos en enero de 2015, pero este castigo fue suspendido tras una ola de protestas internacionales. El 29 de octubre obtuvo el premio Sajarov de la libertad de expresión otorgado por el Parlamento Europeo, que pidió entonces su liberación "inmediata".