¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lolofilm escriba una noticia?
Una historia algo siniestra de ritmo lento, gran dosís de suspense y que tiene una estupenda fotografía..
HIERRO (2009)
SINOPSIS:
A bordo de un ferry que va a la isla de Hierro, María pierde a su hijo Diego, sin que nadie pueda explicarle qué ha ocurrido. Seis meses después, María sigue luchando por superar el dolor de la pérdida y continuar con su vida. Entonces, le comunican que han encontrado el cadáver de un niño, por lo que debe volver a la isla. Allí, en ese sugerente y perturbador paisaje, rodeada de personajes inquietantes y siniestros, María es obligada a enfrentarse a sus peores pesadillas. Y mientras recorre ese camino, descubre que algunos misterios no deberían ser desvelados. A bordo de un ferry que va a la isla de Hierro, María pierde a su hijo Diego, sin que nadie pueda explicarle qué ha ocurrido. Seis meses después, María sigue luchando por superar el dolor de la pérdida y continuar con su vida. Entonces, le comunican que han encontrado el cadáver de un niño, por lo que debe volver a la isla. Allí, en ese sugerente y perturbador paisaje, rodeada de personajes inquietantes y siniestros, María es obligada a enfrentarse a sus peores pesadillas. Y mientras recorre ese camino, descubre que algunos misterios no deberían ser desvelados.
MI CRÍTICA:
Dirigida por Gabe Ibáñez, su primer largo y protagonizada en su papel principal por Elena Anaya, se nos presenta una historia que discurre lenta, una historia que a mi me ha parecido mucho a aquella en la Jodie Foster pierde a su hija en un avión "Plan de vuelo: desaparecida" creo recordar que se llamaba. Los primeros minutos de la película impactan, comienza con un terrible accidente de tráfico, poco a poco se va desarrollando la historia en la que María busca a su hijo Diego, desparece y nadie sabe porque. La camara esta bien usada, con muy buenos planos y encuadres y con una música que crea una buena atmósfera para el suspense, se nota muchísimo esa influencia del cine de Hitchcock, pero creo que le falta chispa, va todo muy lento y todo se centra en el personaje de Elena Anaya, que por otra parte esta estupenda, le dieron el premio en Sitges en el 2009 a la mejor actriz.
La camara esta bien usada, con muy buenos planos y encuadres y con una música que crea una buena atmósfera para el suspense..
La fotografía es estupenda y esta claro que es todo un reclamo para los turistas, nos muestran esos paisajes lunares, sombríos y oscuros, se juega mucho con las luces y sombras. El filme esta muy bien construido y todo va encajando en su sitio a medida que avanza, hay que estar un poco atento porque si no te puedes perder detalles importantes en el filme. Es verdad que el principio engancha, luego pierde fuelle y al final vuelve a enganchar, por medio es un ir y venir que como ya te he dicho hay que estar atento para no perderse. Sin llegar a ser una gran película se puede ver, pero es de las que se olvidan, le falta algo que te haga recordar, lo único que queda cuando ya la has visto es la magnífica interpretación de Elena Anaya, es un papel claramente para lucirse y mostrar sus dotes de actriz.