¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noelia Martín Pintor escriba una noticia?
Una novela histórica de la época colonial con tintes mágicos
Melissa Pérez Badel nació en 1978 en Corozal-Sucre, un pueblo de la costa atlántica colombiana. Cursó estudios universitarios en Ciencias Económicas en Cartagena de Indias, impregnándose en ella la magia de la ciudad. Las callejuelas estrechas y casas engalanadas con balcones floridos, las imponentes murallas y el inmenso mar caribe despertaron una pasión, y desde entonces soñó con escribir sobre ese pasado colonial. Años más tarde, afincada en Pamplona (España), profundizó sus estudios sobre aquella época dándo lugar a su primer libro ‘Las hijas de la Flor y Olmos. Conociendo a la Muerte’.
La historia, perteneciente al género de la novela histórica y el realismo mágico, trascurre entre Sevilla y Cartagena de Indias a finales del siglo XVI. El capitán español Pedro de la Flor y Olmos recibe del rey Felipe II la orden de comandar una misión que cambiará su vida y la de su familia. Junto a su mujer y sus tres hijas se traslada hasta Cartagena de Indias donde la familia entablará fuertes vínculos de amistad, algunos peligrosos; vivirán con la constante amenaza de un ataque pirata; y cada una de las hijas vivirá el amor y desamor a su propia manera.
A continuación, descubrimos algunos de los personajes principales:
-Carmen es la hija mayor. Delgada, ojos negros y personalidad delicada. Es la más femenina de las tres hijas y anhela un matrimonio lleno de amor.
-Lucía, la hermana mediana y rubia como su madre, ha heredado el carácter testarudo de su padre. Desde pequeña vive extrañas experiencias paranormales que no entiende y no comparte por miedo a las represalias, en una época donde podía ser tachada de bruja.
-Rosario, la menor, es impulsiva y consentida, lo que la llevará a embarcarse en una relación prohibida.
-Pedro de la Flor y Olmos es un hombre valiente, reservado y un poco testarudo que se embarca en una aventura junto a su familia tras recibir el encargo del rey Felipe II.
‘Las hijas de la Flor y Olmos’ puede adquirirse en Amazon, librería de la U, Casa del Libro, FNAC, Carrefour y El Corte Inglés, entre otras librerías.