¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agencia De Noticias Blatsky escriba una noticia?
Curriculum Vitae de: Benjamin Bernal, presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales
Benjamin Bernal
Abogado, escritor y periodista Mexicano. Desde 2002 es el Presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales, “APT”, tiene 34 años de dar servicio al Arte Dramático Mexicano, es la asociación más antigua en su especialidad y sigue en activo.
Perfil Académico
Abogado por la UNAM, especialista en Mercado Bancario y Bursátil por la Universidad Lasalle. Con estudios de maestría en Ingeniería Económica y financiera en la misma Universidad Lasalle.
Su formación Artística ha sido a través de Talleres; Creación Literaria con Elena Poniatowska, Teatro en la Preparatoria 8 de la UNAM, Juan Felipe Preciado. Dramaturgia en la UNAM con Juan Tovar; Crítica Teatral en el Centro Universitario de Teatro, UNAM. Ha asistido a talleres con los teatristas Peter Brook, Eugenio Barba y Tomás Urtusástegui.
Perfil Profesional
Trabajó durante muchos años en el sistema Financiero Mexicano, donde se especializó en Mercado de dinero, Banco Mexicano Somex e Inverméxico. Fue el Coordinador de Mercados Institucionales en Bonos del Ahorro Nacional.
Director del Despacho PPP, Promoción, Prensa y Publicidad, dedicado al Marketing, Campañas de Difusión y Seminarios para Ejecutivos.
Perfil Periodístico
Ha escrito desde 1981 para los periódicos Novedades, Excélsior, Diario La Razón, Diario Imagen, actualmente en El Sol de México y El Dia. Ha colaborado por temporadas en la revista Play Boy y Paso de Gato.
En sus columnas aborda temas de Economía y Política, pero sobre todo Teatro y cultura en general.
En Radio ha participado en programas de Radio Fórmula (Irene en Fórmula), Radio ABC (Gaby López), Telefórmula (Gerardo Medina, Estilo de Vida) y Aplausos de Canal Once (CEATV)
Actualmente (2016) tiene los programas de televisión Cibe@rte[Fn1] en www.astl.tv; Radiofónico Teatrikando en www.radiolobos.com, en ellos aborda la cultura en general, con énfasis en el Teatro.
Desde el año 2002 Benjamín Bernal (nombre corto con que firma sus escritos) el Presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales, APT, que es fundada en 1982.
Encabeza la revista web www.benjaminbernal.com y varios blogs periodísticos, que contienen texto, fotos y videos.
La Agrupación de Periodistas Teatrales entrega premios a los mejores autores, actores, actrices y directores de Escena en México
Su labor como Presidente de la APT
Cada inicio de año, la Agrupación de Periodistas Teatrales entregan premios y reconocimientos a los mejores autores, actores, actrices, directores de Escena en México. Tambien hay premios para Instituciones, Escuelas, Universidades y personajes que apoyan las artes escénicas. Participa frecuentemente en conferencias, homenajes especiales y actividades que impulsan el arte. Los premios llevan el nombre de grandes personalidades del Teatro: Salvador Novo, Emilio Carballido, Ignacio López Tarso, Manolo Fábregas, Silvia Pinal, Angélica María, entre otros.
Obras teatrales escritas
Es autor de las obras: Los Golden Boys, Méxodo (opera rock) Jaque Mate Mr. President, Retrato hablado, que habla de un gran fraude bancario y fue representada en el Foro Luces de Bohemia en la ciudad de México.
Autor de la obra Torero Valiente, presentada en el Foro Luces de Bohemia. Dirige desde 2005 el monólogo El Diario de un Loco al actor José Luis Barraza, egresado del Instituto Andrés Soler y del Camino College (EU)
Recientemente escribió Comala.com, que ya ha sido llevada a la escena como lectura performance.
Libros Publicados
“Máxico” con prólogo de Juán José Gurrola, que presentaron Rafael Solana y Alonso Sordo Noriega, Rector del Centro de Estudios de la Comunicación Social, de donde Benjamín Bernal ha sido catedrático en varias etapas de su vida. Contiene cuentos y monólogos.
“Comala.com” novela, fue presentada por Gaby López, Roxanna Chávez, Marta Zamora, Tomás Urtusástegui y Lorenzo da Firenze. Distopía de humor negro sobre la relación hombre-mujer en el siglo XXI, vaticina la creación de dos ejércitos que lucharán, primero en México, luego a nivel mundial, para que finalmente los hombres sean los grandes perdedores frente a la historia.
En septiembre de 2015 publicó “La Crítica de Teatro en México, pasado, presente y futuro” tiene cinco apartados principales: Teoría literaria, principios del Periodismo, qué debe contener la Critica de las Artes Escénicas y antología de los veinte más destacados representantes de éste género de 1950 al 2015, la mitad de ellos todavía en activo. Primer libro que aborda esos temas en México y explora el futuro de los comunicadores especializados en Arte Dramático, en esta era digital.
Actividades Filantrópicas
Subidrector de Fundación Cultural Secografic, Institución que realiza actividades altruistas como la Cabalgata de Reyes, que regala cada 5 de enero Juguetes para niños sin padres o en hospitales públicos. Institución que recibe apoyo del medio artístico, empresarial y político. Han apoyado con su presencia o donativos Sergio Corona, Jorge Ortíz de Pinedo, América Ramírez, Geraldine Bazan, Esteban Mayo, Marta Zamora, Manuel Temoltzin, Angel Claude.
Premios y Distinciones
Ha recibido múltiples premios como cuentista y dramaturgo por su obra Retrato hablado; como director, a mejor monólogo "El Diario de un Loco" por parte de A escena Teatro y otro de Jadevolucionarte, A.C.; por su aportación a la cultura le han conferido el Premio Arlequín. Recibió el premio “A una vida en el Teatro” por parte de Jadevolucion-Arte.
Abogado, escritor y periodista Mexicano. Catorce años como Presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales, “APT”