Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Honduras agradece a OEA designación de facilitador en diálogo sobre corrupción

28/07/2015 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, agradeció este martes a la OEA la designación del chileno John Biehl como facilitador de un diálogo emprendido por su gobierno para tratar de acallar las protestas que exigen investigarlo por corrupción.

En una comparecencia de radio y televisión, el mandatario informó que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, le comunicó "el nombramiento de Biehl del Río" como facilitador.

"Saludamos y felicitamos al secretario general de la OEA por su acertada decisión y le damos una cálida bienvenida al embajador Biehl del Río que nos honrará ya con su presencia las próximas semanas", dijo el mandatario.

El alusión a los indignados, llamó "a todos los hondureños, al margen de que compartan con nosotros o no nuestras propuesta, nuestros puntos de vista" a impulsar una "lucha en todos los frentes contra (la) corrupción, contra (la) impunidad y para instaurar una cultura de mayor transparencia".

A instancias de Hernández, la OEA y las Naciones Unidas (ONU) aceptaron apoyar un diálogo con sectores opositores que piden la renuncia del mandatario, acusándolo de corrupción luego de que se revelara un polémico caso de desfalco en el Seguro Social, que implica a funcionarios y empresarios.

Una misión de la ONU estuvo una semana en Tegucigalpa reuniéndose con miembros de varios sectores incluyendo a los indignados, quienes reiteraron su petición de que Hernández pida a ese organismo la instalación de una Comisión Contra la Impunidad (CICI) para que investigue al presidente, a miembros de su gobierno y empresarios.

Hernández destacó que junto con las iglesias católica y evangélica, más la ONU y la OEA, se formará un equipo "para desarrollar un sistema de lucha contra la corrupción, contra la impunidad y una cultura de transparencia", a través de ese diálogo que inició con sectores afines al gobierno.

"Somos hijos del mismo Dios, somos hijos de la misma madre patria que se llama Honduras y todos estamos en la obligación ciudadana de construir este nuevo modelo que el país requiere", demandó.

Decenas de miles de indignados han marchado con antorchas durante nueve viernes consecutivos en la capital, y en muchas otras ciudades del país en otras jornadas, desoyendo los constantes llamados de Hernández a dialogar.

Las marchas se iniciaron en mayo luego de que la fiscalía comprobó que 330 millones de dólares fueron saqueados del Seguro Social por funcionarios y empresarios, mientras el mandatario admitió que 94.000 dólares de ese dinero financiaron su campaña, aunque supo de ello gracias a las investigaciones que él mismo ordenó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3763
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.