¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Cabrer escriba una noticia?
El directivo de la FPF aseguró hace un mes que hoy emitiría un comunicado oficial
La Federación Peruana de Fútbol debe manifestarse hoy acerca de las demandas de la agremiación de futbolistas (Safap) que han generado que los jugadores se nieguen a participar de la selección si hasta el 24 de julio no hay cambios en las estructuras que conforman el fútbol peruano.Como se recuerda, el 24 de junio pasado la agremiación anunció en una conferencia de prensa que sus asociados se negarían a participar de la selección nacional y esta medida fue apoyada por algunos de los jugadores peruanos que militan en el extranjero.“Los futbolistas profesionales del Perú, representados por la agremiación de futbolistas, queremos explicar los motivos por los cuales hemos decidido no participar en la selección nacional absoluta del Perú a partir del 24 de julio del 2009, si es que no se realizan los cambios necesarios para que el fútbol peruano pueda caminar rumbo a la modernización, formalización y profesionalización”, anunció en aquel momento Francesco Manassero.Tres días después la Federación Peruana de Fútbol respondió con un comunicado en el que instaba a los futbolistas a participar de la selección bajo amenaza de sanción. En el mismo documento, se señalaba que el ente presidido por Manuel Burga “emitirá un Comunicado Oficial el día 24 de Junio de 2009, dando a conocer su posición institucional sobre los pedidos de la Safap”.La versión desde la FPF señala que ante el anuncio de los agremiados, Manuel Burga buscó reunirse con diversos actores del fútbol peruano para ver en qué medida podían tomar para ayudarlo a solucionar los puntos en cuestión, teniendo citas con la ADFP, las federaciones departamentales y los clubes de la segunda división. Sin embargo, en la ADFP afirman que la solicitud de Burga respondía a la intención del presidente de la FPF para que sea la Asociación la que lidere el cambio en el fútbol peruano.La ADFP decidió emitir un comunicado donde se dejó en claro que esta no tiene nada que ver con el problema puesto que los reclamos presentados son contra la federación y que esta decisión no se basa en un encono contra la gestión de Burga.Los futbolistas agremiados reclaman un cambio en la estructura de la asamblea de bases de la FPF que permita que esta represente a la mayor cantidad posible de actores del fútbol peruano, así como un cambio de actitud por parte del ente federativo respecto a sus discrepancias con el gobierno.La agremiación también señala que se necesita estabilidad profesional de técnicos y jugadores, y exige que se implemente el uso de un modelo único de contrato para estos, al mismo tiempo que se pide que haya mayor exigencia a los clubes para los pagos de las planillas.La solicitud también incluye un pedido para que los futbolistas que militan en clubes de segunda división sean considerados como profesionales y aboga por la institucionalización de los equipos aficionados que participan en la Copa Perú, entre otros puntos.
En el que daría a conocer su punto de vista al respecto