Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Hugo Chavez deja fortuna personal de 2.000 millones de dólares

08/03/2013 03:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Fuent e: Intereconomia

El difunto caudillo socialista deja una herencia política y social muy compleja, pero una herencia personal muy saneada.

Jerry Brewer, director de la compañía de inteligencia económica Criminal Justice International Associates, con sede en Miami y Virginia del Norte, afirma desde hace tres años que la fortuna de Hugo Chavez Frias alcanza los 2.000 millones de dólares. El estudio de CJIA, compañía que tiene una sede en Caracas y en otras capitales iberoamericanas, fue recogido en un artículo publicado el 26 de julio de 2010.

Brewer recoge que Cuba ha recibido "aproximadamente unos 5.000 millones de dólares anualmente de Venezuela en petróleo, efectivo y servicios". Asimismo señala que "se cree que varios grupos criminales bolivarianos, entroncados en el gobierno de Hugo Chavez", habrían "esquilmado en torno a 100.000 millones del casi un billón de dólares de ingresos procedentes del petróleo de PDVSA, generados desde 1999". El acrónimo PDVSA se refiere a la empresa Petróleos de Venezuela, que gestiona la explotación, producción y refino, así como su transporte y comercialización posterior, del petróleo de Venezuela.

Más sobre

En ese negocio económico y político, en el que Venezuela ha sostenido financieramente al régimen de Cuba, la familia de Hugo Chavez no habría quedado al margen. "La fortuna personal de los hermanos Castro, combinada, "se ha estimado que alcanza fácilmente los 2.000 millones de dólares". Asimismo, "la familia Chavez Frias "ha amasado una fortuna similar desde la llegada de Chavez a la presidencia, en 1999".

Brewer recoge la condena de cuatro miembros de los servicios de inteligencia de Cuba que fueron condenados en Florida en 1982 por tráfico de drogas. Otro ex miembro de los servicios de inteligencia cubanos declaró ante el Distrito Sur de Florida al año siguiente que "la implicación de Cuba en las operaciones de droga era una metódica campaña con varias caras, que buscaba socavar la posición internacional de los Estados Unidos".


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
8535
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

el mundo (06/06/2013)

this world stinks..Hasta cuando despertareis pueblos de America!!!!!!