¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miblogtecnologico escriba una noticia?
En los próximos meses se tendrá conocimiento de la identidad de cada uno de los internos de los diferentes centros penitenciarios de Perú, ello gracias al convenio que suscribiera el Ministerio de Justicia (MINJUS) con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), el cual permitirá –además- saber qué personas visitan a los reclusos, a través de su huella dactilar.
El MINJUS ha solicitado el apoyo del RENIEC a fin de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) acceda a la información de las personas que se encuentran en su base de datos -así como herramientas tecnológicas biométricas- que le permitan identificar, a partir de las huellas dactilares, a los internos de los establecimientos penales y a sus visitas.
De esta manera se dará paso al "gran objetivo del sector" que es la realización del I Censo Penitenciario del Perú, a fin de determinar cuántos presos existen realmente en Perú.
Este primer convenio de alguna manera va a contribuir a conseguir este objetivo, además permitirá conocer qué presos están en condición de procesados, quiénes están en condición de condenados, por qué delitos, de qué lugar provienen, cuál es la edad de cada uno de ellos, si tiene o no algún tipo de beneficios penitenciarios, entre otras cosas.
Según información proporcionada por el INPE, actualmente existen alrededor de 45 mil internos en los diversos centros carcelarios del Perú, de los cuales el 17 por ciento se encuentran plenamente identificados.
Cabe señalar que el RENIEC hará el trabajo de identificación de los internos a través de su Sistema de Identificación Automático de Huellas Dactilares (Automated Fingerprint Identification System - AFIS), el cual permite identificar a una persona a partir de su huella dactilar digitalizada, la cual es comparada automáticamente con todas las huellas digitales existentes en la base de datos del RENIEC, compuesta por más de 20 millones de huellas válidas.
Post publicado originalmente por el mismo autor en BlogBiométrico.