¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julioade escriba una noticia?
Megalabel la mejor Opción para etiquetas de todo tipo no esperes más y contactalos, en el dia de hoy nos hablan de la impresión térmica e impresoras de transferencia térmica unos procesos muy buenos de etiquetas
Existen dos métodos de impresión térmica:
Cada método utiliza un cabezal de impresión que aplica calor a la superficie en la que se desea imprimir.
El método de impresión por Transferencia Térmica utiliza una cinta que contiene tinta (“Ribbon”) que es calentada por el cabezal de impresión para obtener imágenes duraderas, en una amplia variedad de materiales.
La Impresión Térmica Directa en cambio no necesita el Ribbon ya que ésta tecnología crea la imagen directamente en el material por medio de una reacción química que cambia el color del papel al contacto con el cabezal y por ende los materiales Térmicos Directos son más sensibles a la luz, el calor y la abrasión lo que reduce la vida útil del material impreso.
El material para impresión térmica directa utiliza un tratamiento químico que lo hacer sensible al calor el cual se ennegrece cuando se pasa por debajo del cabezal de la impresora y la mayoría de las impresoras móviles utilizan esta tecnología.
Las Imágenes en las etiquetas o materiales térmicos suelen desvanecerse con el tiempo. Si la etiqueta está sobreexpuesta al calor, la luz, u otros catalizadores, el material se oscurecerá y podrá complicar la lectura de sus datos. Por esta razón la impresión térmica directa no se utiliza para aplicaciones de identificación de por vida o donde el dato a imprimir debe permanecer por al menos un año.
Las etiquetas térmicas comúnmente son utilizadas para identificar envíos; recibos, cupones, boletos para eventos, citas y multas de estacionamiento, etiquetas para nombres y cualquier aplicación en la que la información será solamente de un uso.
En la impresión de Transferencia Térmica, un cabezal de impresión térmico aplica calor a una cinta (Ribbon) y derrite la tinta sobre el material para formar la imagen. La tinta es absorbida de manera que la imagen se convierte en parte del material. Esta técnica proporciona una calidad de imagen y durabilidad que no tiene comparación con otras tecnologías de impresión por demanda.
El método de impresión por Transferencia Térmica puede aceptar una mayor variedad de materiales tales como el papel, poliéster, polipropileno y materiales que son extremadamente durables permitiendo crear etiquetas para aplicaciones mas demandantes.
El material para una etiqueta específica y la cinta de impresión deben ser cuidadosamente seleccionados para garantizar un rendimiento de impresión y durabilidad dependiendo de la aplicación que se busca satisfacer.
Al seleccionar la combinación correcta de materiales y Ribbon (Cera, Cera/ Resina, Resina), así como adhesivos especiales, los usuarios pueden crear etiquetas de calidad capaz de soportar:
Las aplicaciones típicas de transferencia térmica son: la identificación del producto, seguimiento de circuitos, la identificación permanente de una muestra con etiquetas; etiquetado de activos, identificación de inventario, etiquetas para certificación tales como UL / CSA y muestras de laboratorio, cámaras frigoríficas y aplicaciones a la intemperie.
Ahora que conoces los métodos de impresión, qué esperas para tener tus etiquetas personalizadas.¡LLÁMANOS!
http://megalabel.com.mx/impresoras-de-transferencia-termica/