Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Neurotica Fm escriba una noticia?

Inauguran Carretera Yunguyo Copani Zepita

08/08/2013 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Los hermanos de las comunidades de las provincias de Yunguyo y Chucuito ya no comerán polvo, por el trafico vehicular, ahora llegarán más rápido hasta desaguadero por esta carretera de alta calidad que durará por varias décadas", acotó el titular regional.

image

Durante la ceremonia de inauguración de esta vía de 31 kilómetros, Rodríguez resaltó además el asfaltado de 400 metros de carretera en el ingreso a la ciudad de Yunguyo, para que los vecinos ya no sean afectados por el polvo y barro.

La nueva carretera Yunguyo-Copani-Zepita, en el departamento de Puno, multiplicará la producción, el turismo y sobre todo el comercio con Bolivia y Chile a través de la ciudad de Desaguadero, sostuvo el presidente regional puneño, Mauricio Rodríguez.

En un ambiente de fiesta, con presencia de miles de pobladores aimaras de las provincias de Chucuito y Yunguyo, el presidente regional Mauricio Rodríguez, hoy entregó la carretera Yunguyo, Copani, Zepita de más de 31 kilómetros en la frontera con Bolivia; que multiplicará la producción, el turismo y sobre todo el comercio con Bolivia y Chile a través de la ciudad de Desaguadero.

"Cuando entré al Gobierno Regional, descubrí que la anterior gestión había gastado más de 21 millones 863 mil 702.00 nuevos soles, para asfaltar sólo 3 kilómetros en esta carretera: sacando cuentas han invertido 7 millones por cada kilómetro. Ahora con el manejo transparente del presupuesto del pueblo con 24 millones 328 mil 658.92 nuevos soles hemos asfaltado 31 kilómetros con 14 metros", informó el titular regional al inaugurar la obra.

Además, resaltó el asfaltado de 400 metros de carretera en el ingreso a la ciudad de Yunguyo, para que los vecinos ya no sean afectados por el polvo y barro; de esta manera evitar el problema que sufren los hermanos de Huatasani, donde la anterior gestión dejó sin asfaltar la carretera que pasa por ese pueblo hasta Putina.

En otro momento, agradeció a las comunidades campesinas de los distritos de Zepita, Copani y Yunguyo por haber fiscalizado el avance de la obra; así mismo reconoció a los obreros, ingenieros, residentes y funcionarios de la sede central del Gobierno Regional por culminar una carretera anhelada por el pueblo aymara.

"Los hermanos de las comunidades de las provincias de Yunguyo y Chucuito ya no comerán polvo, por el trafico vehicular, ahora llegarán más rápido hasta desaguadero por esta carretera de alta calidad que durará por varias décadas", acotó el titular regional.

El alcalde de la provincia de Yunguyo, Walter Chalco, destacó la voluntad política del titular regional, Mauricio Rodríguez, al destinar el presupuesto para culminar la obra; a pesar que la anterior gestión había saqueado el dinero de Yunguyo. En otro momento, en nombre del pueblo aymara, el burgomaestre yunguyeño declaró huésped ilustre al mandatario regional, entregándole las llaves de la ciudad de la "Capital del Mundo Aymara".

Por su parte, el gobernador del distrito de Zepita, Faustino Mamani Condori, resaltó el asfaltado de la vía como la obra más importante ejecutada por el Gobierno Regional después de treinta años, junto a la irrigación Callacame.

Así se trabaja presidente regional Mauricio Rodríguez: "Haz cumplido tu promesa, ya no comeremos tierra, ahora tenemos carretera asfaltada", manifestó el dirigente barrial de Alto La Florida de Yunguyo, Julio Tintaya, beneficiada con 400 metros de asfaltado adicional.


Sobre esta noticia

Autor:
Neurotica Fm (219 noticias)
Fuente:
neurotica.fm.pe
Visitas:
2021
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.