¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nito escriba una noticia?
La coipa es uno de los distritos de la provincia de San Ignacio que posee importante riqueza arqueoturística representada el magnificas evidencias arqueológicas y maravillas que la naturaleza a prodigado a este pueblo andino
El INC. Jaén representado por el Arqueólogo Melanio Delgado Soberón, en coordinación con la Casa de la Cultura del distrito de La Coipa, a cargo del prof. Oscar Garrido, iniciará próximamente un serie de actividades consistentes en Charlas y Talleres dirigidas a la comunidad educativa de los poblados de Machetillo, Huacora, La Lima, Buenos Aires, Vergel, San Francisco, El Pindo, entre otros; para lo cual contará con el apoyo de los Comités Pro Desarrollo Cultural, organizados en cada sede.
“La finalidad de estas actividades está orientada en integrar estos poblados mediante el establecimiento de vínculos culturales, teniendo en cuenta la homogeneidad existente en su actividad poblacional en general. Vamos a desarrollar temas como historia local, turismo, museología, patrimonio cultural, identidad y valores nacionales, temas que redundarán en beneficio de la población y alertarán sobre la pertenencia de su cultura y la pérdida de algunos de sus elementos.” indicó Melanio Delgado.
Asimismo, destacó la participación de la comuna local como ente de apoyo en las actividades culturales propuestas por la Casa de la Cultura local. En tal sentido, manifestó “…destacamos la reunión de coordinación que realizamos el mes de diciembre pasado, con todos los directivos de los CPDC de La Coipa, llegando a absolverse muchas interrogantes y proponerse actividades para el presente año, todos coincidimos en que debemos potencializar el trabajo iniciado por el prof. Oscar Garrido y por ello diversas instituciones locales comprometieron su participación en ese cometido.”
El trabajo cultural de La Coipa, se inicia el año 2003 cuando se propone y cristaliza la creación del Primer Museo Escolar Regional en el caserío de Pedernales
Es preciso indicar que el trabajo cultural de La Coipa con participación de INC. de Jaén, se inicia el año 2003 cuando se propone y cristaliza la creación del Primer Museo Escolar Regional en el caserío Pedernales, hecho que tuvo gran repercusión en la comunidad educativa regional. Emulando los objetivos institucionales se hace un recuento de las peripecias por las cuales se ha pasado para llegar a consolidar la organización de una red social cuyo cometido es aportar en el trabajo cultural de su distrito, provincia y región.
Por otro lado, resaltó el gran potencial de recursos turísticos que posee este distrito, significando labor importante la que cumplen los CPDC en la protección y conservación del Patrimonio Cultural Distrital. “… Los pobladores de la zona rural organizados representan una base primordial en el establecimiento de políticas locales de protección y conservación de su valioso Patrimonio Cultural local y como consecuencia de ello, para el desarrollo turístico de su jurisdicción”. Asimismo enfatizó “Sabemos por versión de los representantes de los Comités, que desde hace algún tiempo atrás conocidos huaqueros a quienes llaman “huanganas saqueadoras” han dado cuenta de muchos sitios arqueológicos locales y del nororiente, observándose en el panorama de sus estructuras las huellas de sus garras y colmillos, metafóricamente hablando. Ante esta lacra se contará con la participación de las rondas campesinas sectoriales, como entes vigilante de su patrimonio cultural distrital.”