¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Vela escriba una noticia?
El próximo viernes 1 de enero de 2016 llegará a las carteleras españolas "Incidencias", la nueva película de José Corbacho y Juan Cruz, tras los largometrajes "Tapas" (2005), y "Cobardes" (2008), además de la serie de TV, producida por El Terrat y Hospiwood, "Pelotas", que fue emitida en TVE entre 2009 y 2010.
Con un elenco coral repleto de grandes estrellas del cine español, las cuales podemos encontrar a Lola Dueñas, Rossy de Palma, Aida Folch, Carlos Areces, Imanol Arias, Roberto Álamo, Ernesto Alterio, Miki Esparbé y Toni Acosta, entre otros muchos; "Incidencias" nos sitúa en la Nochevieja, en el que un tren que hace la última ruta Barcelona-Madrid se detiene sin causa aparente, en mitad de un solitario paraje. El cambio de año se acerca, la inquietud comienza a calar entre el pasaje, y cada uno de los a 14 pasajeros empieza a sacar lo peor de sí mismo.
Los directores Juan Cruz y José Corbacho. Foto: ElTerrat.
Sus directores, José Corbacho y Juan Cruz, hablando sobre su último trabajo empiezan diciendo: "Siempre nos han atraído la gente normal y las historias cotidianas; sin embargo, esa atracción se ve superada por la fascinación de observar cómo, en ocasiones, la normalidad de las personas desaparece a las primeras de cambio y lo cotidiano se convierte en excepcional. Cuando nos ofrecieron dirigir esta película, a partir del guión de Jaime Bartolomé, nos apetecía mucho tratar esa "anormalidad" desde el humor y la comedia. Teníamos muchas ganas de reírnos y no ponerle límites a esa risa. Y trabajamos con Jaime un nuevo guión en esa línea. En nuestra cabeza se agolpaban referentes tan dispares como Berlanga y Azcona, los hermanos Coen o Ricky Gervais. Todos ellos, como ustedes bien saben, personas muy normales."
"Incidencias explora el comportamiento de un grupo de personajes en una situación común, cercana, casi doméstica que acaba convirtiéndose en un disparate a causa de esa faceta del ser humano por la que sentimos una especial predilección: la estupidez. Como dice Carlo M. Cipolla en su obra Las Leyes Fundamentales de la Estupidez: ...En este mundo existe un grupo mucho más poderoso que cualquier organización criminal, cualquier complejo industrial-militar o cualquier ideología . Se trata de un grupo no organizado, que no se rige por ninguna ley, que no tiene jefe, ni presidente, ni estatuto, pero que consigue, no obstante, actuar en perfecta sintonía, como si estuviese guiado por una mano invisible, de tal modo que las actividades de cada uno de sus miembros contribuyen poderosamente a reforzar y ampliar la eficacia de la actividad de todos los demás miembros. Ese grupo son los estúpidos. De ahí nació la idea que nos llevó a plantear en esta película la constante lucha entre el sentido común y la estupidez pura y dura. Y la comedia que surge fruto de esa fricción, de esa pugna, de ese contraste, de ese tira y afloja infinito que puede llegar a ser devastador pero también descacharrante, de mueca burlona y de sonora pedorreta."
"La historia es sencilla. Un tren que se para en algún lugar inhóspito dejando al pasaje incomunicado, en pleno temporal de nieve y en una noche, la de fin de año, en la que todos deseamos llegar cuanto antes a nuestro destino. Un tren en el que viajan personas que parecen "normales", pero que dejarán de serlo a las primeras de cambio y que acabarán perdiendo las formas, la educación y finalmente el sentido común. Un pasaje, por cierto, encarnado por un reparto de lujo y enormemente generoso, dado el carácter coral de esta película. Unos actores a los que agradecemos su presencia y su entrega porque para nosotros, como directores, ha sido un lujo poder haber contado con todos y cada uno de ellos. Unos actores que se han embarcado, como el resto del equipazo que ha participado en 'Incidencias', en un viaje que esperemos nunca olviden."
"Eso sí, ahora les toca a ustedes, disfrutar del trayecto, y ver si en toda esta historia, estarían del lado de la estupidez o del sentido común. Como dijo alguien que conducía un tren: Más madera. Es la guerra ."
Fuentes: Pressbook e imágenes cortesía de ©Filmax http://www.filmax.com/ http://www.filmaffinity.com/es/film584078.html