Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Somos Raku escriba una noticia?

Inclu Sessions: un espacio para el diálogo y la reflexión sobre temas de diversidad e inclusión

01/07/2022 15:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un podcast que aspira a difundir y fomentar entornos inclusivos, buscando que la sociedad cambie su percepción frente a las personas con discapacidad

Inclu Sessions es un nuevo espacio creado por Incluyeme com, empresa B que trabaja para la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, con el objetivo de abordar diferentes temáticas de diversidad e inclusión, que son transversales a todas las empresas y la sociedad. El podcast promete entrevistas con diferentes referentes moderados por Gabriel Marcolongo, CEO y fundador de la compañía. Los episodios pueden escucharse a través de Spotify y YouTube .

El primer episodio se titulaAutismo, neurodiversidad y empleo, y contó con la participación de Francesc Sistach, Founder de Specilisterne, una organización social, nacida en Dinamarca en 2004, con presencia directa o indirecta en 25 países, dedicada a la inclusión laboral de personas con autismo y otros diagnósticos dentro de la neurodiversidad. En esta primera entrega se aborda, a través de una conversación fluida, cuáles son las barreras que enfrentan las personas autistas para conseguir empleo, y con ideales marcados reflejan el trabajo que vienen realizando en la sociedad para eliminarlas.

Se gestionan personas y no proyectos. Cuando las empresas comprenden eso, el cambio comienza a visibilizarse

Como propuesta, se alienta a las empresas a trabajar con la mirada en el gerenciamiento al momento de contratación de personas neurodivergentes, que pueden estar dentro del espectro autista, tener TDA (trastorno de déficit de atención), etc.. Ya que se pone el foco en la persona y su talento, no en su diagnóstico. En muchos casos, las personas con autismo por ejemplo pueden ser detallistas y metódicas, entonces revalorizar las diferencias enriquece los equipos de trabajo. Se gestionan personas y no proyectos. Cuando las empresas comprenden eso, el cambio comienza a visibilizarse.

El podcast tiene un formato de 10 episodios y una periodicidad mensual, cada espacio contará con la participación de referentes que trabajan en sintonía con la inclusión fomentando entornos diversos. Las temáticas de los próximos episodios se centrarán en Inclusión, diversidad, interseccionalidad, accesibilidad, representación cultural, barreras y sus soluciones, trabajo remoto y diseño universal.

Inclu Sessions aspira a difundir y fomentar entornos inclusivos


Sobre esta noticia

Autor:
Somos Raku (107 noticias)
Visitas:
6220
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.