Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Empresadehoy.com escriba una noticia?

La Industria MLM, los sistemas piramidales y las importantes diferencias

15/12/2015 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La comercialización multinivel es ya una antigua fórmula, aplicada con modos distintos, en cientos de compañías y algunas que han comenzado los últimos años.

Puedes compartir este tipo de negocio con familiares, amigos, conocidos que buscan el primer empleo, personas que quieren o necesitan ingresos adicionales, amas de casa con cierto tiempo libre, retirados y estudiantes de más de 18 años también.

Considero que también representa una buena oportunidad para empresarios afines que puedan desarrollarla como complemento a su actividad y aprovechar así más los recursos que dispone.

A tus clientes no les abrumes a través de mensajes de marketing, pueden llegar a apreciar hasta cierto acoso, aunque tú lo hagas con el mejor deseo de compartir el negocio. Sin embargo, debes lograr que entiendan bien el sistema, que no lo confundan con negocios ilegales y que tomen conciencia acerca de las oportunidades, cosa que harán si ganas su confianza. En otras palabras, gánalos por valoración, convicción, y no por cansancio.

Empresas y productos

Estudia la gama total que ponen las empresas a disposición de sus colaboradores y el valor añadido que ofrecen cada uno de sus productos, antes de hacer negocios con alguna de ellas. Sugiero que adquieras algún producto y lo pruebes.

Mientras que la rentabilidad que te ofrezcan es importante, considera si deseas realmente comercializar un producto de este tipo. ¿De qué van a beneficiarse de realizar esta compra tus clientes? ¿Es algo que ya usan y re-usan frecuentemente? ¿Cuáles son las buenas razones del cliente para comprar estos productos? ¿Es probable que justamente los estén buscando y quieran comprarlos de inmediato?

Cuidado con las condiciones de los sistemas piramidales, cobijados bajo el paraguas MLM.

Ten cuidado con los considerados piramidales. Hay muchas sombras entre ellos: Pueden costar mucho dinero. Pueden parecer atractivos, pero puede resultar una gran pérdida al final.

Por el contrario, hay unas empresas y especialmente algunas MLM que tienen un fuerte historial y una sólida reputación.

Si quieres comenzar con las buenas empresas y participar en la comercialización de sus productos, obtén el asesoramiento de un experto en contabilidad y declaraciones de impuestos, antes de decidirte definitivamente a participar.

Hay una serie de esquemas de comercialización MLM que operan y que no son esquemas piramidales. Suponen la venta de los derechos para vender un producto o productos en diferentes niveles del mercado. En la comercialización MLM los participantes ganan comisión por la venta de productos reales, mientras que la venta piramidal se basa principalmente en la introducción de otras personas en el esquema.

Expectativa de ingresos en MLM está limitada por el número de ventas, no por el número de nuevos representantes de ventas. Los clientes de las empresas pueden comprar los productos sin afiliación al régimen.

La comercialización MLM implica productos comercialmente viables que presentan oportunidad genuina de negocios y obtener ingresos a través de la repetición de las ventas a los clientes. Los clientes pueden comprar en varias ocasiones bienes o servicios porque tienen un uso efectivo.

Estos últimos esquemas de comercialización no están prohibidos por la ley. Por lo tanto debes comprobar siempre un esquema muy cuidadosamente para asegurarte de que es realmente un esquema de comercialización MLM.

En realidad son muy diferentes. Un esquema piramidal es un tipo de negocio (ilegal), mientras que la red de comercialización no es más que un método para generar ventas. Si bien es cierto que los esquemas piramidales generalmente hacen uso de una red de comercialización para encontrar nuevos seguidores, el concepto de comercialización en red no es ni ilegal ni inmoral en sí mismo: sólo su uso puede ser una u otra cosa.

No siempre es fácil de detectar, pero estos son algunos consejos a tener en cuenta antes de participar en un negocio de MLM:

Evita cualquier programa que se centra más en la contratación de nuevas personas en lugar de la venta de un producto a un consumidor final. Si la oportunidad para ingresos se deriva principalmente de la contratación de más participantes en lugar de con la venta de un producto, el plan probablemente es ilegal.

Debes ser escéptico que dicen que vas a ganar mucho dinero a través de un crecimiento continuo de tu "línea descendente", en lugar de a través de la venta de productos.

Muchos programas se jactan de las increíblemente altas ganancias. La realidad es que la mayoría de las personas contratadas en la organización no están haciendo ingresos y, en realidad, pierden dinero.

Ten cuidado cuando se presentan "testimonios" de otros. Estas historias "de éxito" rara vez reflejan la realidad.

Ten cuidado al participar en cualquier programa que pide a los distribuidores a comprar inventario caro. Hay historias de horror de personas con una parte de su casa llena de mercancía que nadie va a comprar.

Asegúrate de que el producto que ofrece la empresa es algo que puedes comprar un precio competitivo. Esquemas piramidales ilegales suelen vender productos a precios muy por encima de mercado, sólo porque son difíciles de valorar, como la salud y belleza o nuevos inventos y curas "milagrosas".

Nunca firmes un contrato y pagar ningún dinero para participar en un programa de marketing multinivel, sin tomarte tu tiempo para leer todo el papeleo. Si sientes que estás siendo sometido a tácticas de venta de alta presión o no te están dando tiempo suficiente para revisar los detalles, olvídate.

Conoce bien lo que son las pirámides, Indaga bien si hay personas en la parte superior que hacen los beneficios. Repito, no es legal que las empresas busquen reclutar a un número ilimitado de colaboradores o pagar sobre la base de la contratación de nuevos.

Ten cuidado cuando los productos o servicios son simplemente vehículos para el reclutamiento. Los productos pueden ser trucos, pero incluso productos de alta calidad pueden servir como una cubierta para las actividades de reclutamiento. En todo caso suelen hacer afirmaciones como "esto no es un esquema piramidal" o "esto es totalmente legal".

Entrena a tus nuevos colaboradores

Si añades a alguien más a tu negocio de MLM, tendrá que enseñarles y entrenarlos con frecuencia, reunirte con ellos, animarlos, establecer objetivos, etc. Un colaborador sin capacitación y apoyo no es de mucha ayuda para el equipo y, al contrario, pasar tiempo ayudando a estas nuevas personas harán el éxito de tu negocio.

En definitiva, si quieres hacer bien el marketing multinivel, tienes que saber lo que estás haciendo y lo que debes tener en cuenta. Mucha información selectiva te dará mejores oportunidades de éxito.

Los diversos estudios llevados a cabo demuestran que hasta el 80% de los miembros que se unen a una empresa de las buenas obtienen rentabilidad, en comparación con la tasa de fracaso tradicional de más del 90% ...

Mi recomendación es que puedes comenzar a beneficiarte hoy mismo. "A Dios rogando y con el mazo dando", pero con mucho cuidado.

Alberto Aguelo Monreal

Ingeniero Industrial

Fundador del instituto Intec


Sobre esta noticia

Autor:
Empresadehoy.com (92 noticias)
Fuente:
empresadehoy.com
Visitas:
1573
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.