¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sobrime escriba una noticia?
La seguridad de la poblacion es otro aspecto de la ineficiencia municipal o para ellos, no es prioridad
Si volviera a repetirse en sismo del 15 de agosto del 2007, en horas de la mañana (10:00 - 11:00 horas), en un día sabado o domingo, tendriamos que estar lamentandonos de una tragedia muy grande pues la mayor cantidad de personas afectadas se encontrarian en la "parada" que se encuentra detras del Mercado de Abastos, la primera cuadra de la Avenida Santos Nagaros y aledaños.
¿porque?
A) la tugurizacion de esta zona es sencillamente alarmante. Sin importar en lo minimo la seguridad de las personas que aqui compran, los comerciantes han hecho esto zona, un lugar altamente riesgoso ya que se apiñan sin un minimo de orden y ninguna seguridad.
B) la seguridad importa un pepino a estos "ambulantes": Supuestamente "ambulantes", tienen tiendas y almacenes establecidos y, contra todo sentido comun ( y esto lo vemos en todo el Peru), exhiben su mercadería más alla de sus limites invadiendo el poco espacio que dejan para los transeuntes.
C) los carretilleros son una plaga y un peligro mortal. Toda la zona de la parada esta llena de esta "plaga" (perdonen, pero es una gran verdad) quienes atropellan a los transeuntes con sus carretillas de fierro y al grito de "permiso, permiso" y sin ningun miramiento ni respeto, te meten la carretilla sin importarles si te golpeas (porque no te apartas pe') o ensucian siguen su camino asi vayan contra el transito vehicular. Pobre de ti si les llamas la atencion.
D) las mototaxis, otra plaga más. Estos "transportistas", al igual que los carretilleros mencionados, no les importa un pepino y se meten a recoger pasajeros (lo peor del caso, es que los encuentran; o sea, a los mas flojos) y con una mototaxi contaminante (con bastante escape) recogen y van dejando una estela irrespirable.
La autoridad municipal no tiene ningun interes en el bienestar del ciudadano comun; la seguridad no es prioridad para ellos
¿y que hace la autorida'?
pues na'a; tenemos "policias municipales" (no entiendo porque existen estos zanganos y porque se les llama policias) que circulan y lo unico que hacen es pasear. Yo recuerdo que hace años atras, estos eran guardianes que controlaban que los pesos y los precios se respetaran (una especie de Indecopi); verificaban balanzas, el peso de lo vendido e imponian multas que tenian que ser pagadas. Ahora son una figura decorativa que nadie respeta y no cumplen con sus obligaciones.
En esos tiempos, recuerdo que la guardia civil (hoy policia nacional) hacia respetar el transito: una bicicleta no podia circular en contra del sentido vehicular, tampoco lo hacian los triciclos, las motos y ni las carretillas (que eran de madera y mas grandes que las de ahora); tenias que darte de vuelta pues te imponian la multa o te decomisaban el vehiculo. Ahora, pasas delante del policia llevando pasajeros en tu bici y no pasa nada.
En el interior de la parada y del mercado los pasadizos tenian que estar libre, so riesgo de que tu mercadería podia ser decomisada, pero ahora, pones tu todo lo que quieras (canastas, estantes, mesas, sillas, exhibidores, avisos, etc.) y no pasa nada. Tendras que arriesgar tu pellejo "superando" estos obstaculos o corres el riesgo de tropezar, caer, rasguñarte, sacarte un ojo y encima, tener que pagar lo que "malogras" de estos "comerciantes".
¿podremos superar esto?
quizas con una cultura y con la imposicion de las leyes, pero asi las cosas, dudo que exista alguien que haga valer nuestros derechos. Esta claro que con la actual autoridad municipal y su "equipo" de regidores la situacion continue y quizas hasta empeore.
Conclusion:
Si usted quiere comprar en la parada de Chincha Alta, tenga bien presente que esta atentando contra su propia vida y quizas su seguro de vida o contra accidentes no lo cubra. Esta usted avisado.
La consideracion por la seguridad no forma parte de la cultura de los comerciantes; a ellos solo les importa ganar dinero