Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

INEI: Pobreza en Perú se reduce de 39.3% a 36.2% en el año 2008

28/05/2009 10:40 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pobreza en Perú durante el año 2008 se redujo en 3.1 puntos porcentuales respecto al año anterior, al pasar de 39.3 por ciento en el 2007 a 36.2 por ciento el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

La pobreza en Perú durante el año 2008 se redujo en 3.1 puntos porcentuales respecto al año anterior, al pasar de 39.3 por ciento en el 2007 a 36.2 por ciento el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este resultado se suma a la reducción de la pobreza obtenida durante el 2007, cuando disminuyó en 5.2 puntos porcentuales respecto al 2006, pasando de 44.5 a 39.3 por ciento. Se considera pobre a la población que tiene un nivel de gasto inferior al costo de la canasta básica de consumo compuesto por alimentos y no alimentos.

La metodología utilizada por el INEI para calcular la pobreza en Perú ha sido certificada por el Comité Asesor Interinstitucional de Medición de la Pobreza, integrado por los representantes del Banco Mundial, del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia y reconocidos analistas nacionales.

El jefe del INEI, Renán Quispe, indicó que el incremento de ingresos en el grupo de las poblaciones más pobres del país ha incidido en estos resultados. ‘ La mejora en el ingreso per cápita de los pobladores de las áreas rurales estaría justificando esta reducción en los niveles de pobreza’ , comentó.

Según el estudio presentado hoy, la mayor disminución de la pobreza se registró en el área rural que pasó de 64.6 por ciento en el 2007 a 59.8 por ciento en el 2008, es decir, 4.8 puntos porcentuales menos. ‘ En este sector se encuentran mayoritariamente los productores agrarios y los resultados demuestran que han sido beneficiados con el alza de precios que se registró el año pasado debido al contexto internacional’ , manifestó.

En el área urbana la pobreza sólo se redujo en 2.2 puntos porcentuales, según el informe. La mayor incidencia de pobreza en el 2008 sigue localizándose en la sierra y selva, en tanto que en la costa la incidencia es menor.

Pero una mayor reducción de los niveles de pobreza se observó en la región selva, al pasar de 48.4 por ciento en el 2007 a 40.9 por ciento en el 2008. Ucayali es el departamento donde se registró la mayor disminución de pobreza, 12.5 puntos porcentuales menos respecto a los niveles del 2007, seguido de San Martín en donde disminuyó en 11.3 puntos.

Quispe dijo que no tienen aún los elementos para determinar qué actividades económicas están impulsando esta reducción de pobreza en Ucayali, y ello será materia de análisis en un estudio que se realizará en los próximos meses.

En las próximas semanas podremos tener más precisión sobre los factores explicativos de aquellos departamentos que han reducido sus niveles de pobreza?, dijo. Otros departamentos que experimentaron mayores descensos en sus niveles de pobreza son Cajamarca (-11.1 puntos porcentuales), Lambayeque (-9.0 puntos), Loreto (-4.8 puntos) y Puno (-4.4 puntos). Sin embargo, Huancavelica alcanzó el índice más alto de pobreza a nivel nacional con una tasa de 82.1 por ciento, superando de esta manera al promedio nacional. Arequipa, Madre de Dios, Ica, Tumbes y Tacna son los departamentos con tasas de pobreza inferiores a 20 por ciento.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
4922
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

betina (28/05/2009)

gracias al presidente toledo, que dejo bases solidas en nuestra economia, y tambien darle merito al gobierno actual, sin embargo no hay que confiarnos mucho porque la crisis mundial esta en la puerta.

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (01/08/2009)

Toledo lo unico que pudo hacer fue dejar prosperidad para las empresas importadoras de whisky etiqueta azul.

0
+ -
Responder

Jimplus (27/08/2009)

La reducción de pobres a menos pobres,con el reparto de comida y dinero, no reduce nada, por que esos menos pobres podrían tornar a pobres; Las Estadísticas debe reflejar progresos reales.
Hay maneras óptimas para lucha contra la pobreza,con establidad y a nivel familiar.