¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este martes que la inestabilidad política podría acabar perjudicando a España, si bien revisó al alza las previsiones de crecimiento de su economía, que elevó al 2, 7% en 2016 y al 2, 3% en 2017.
"España ha hecho mucho en lo que se refiere a reformas internas y está recogiendo los beneficios", dijo en una rueda de prensa en Londres el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld.
"Hay incertidumbre política en estos momentos, lo que podría pesar sobre la economía. Así que una rápida resolución y la continuación de las políticas básicamente positivas de los últimos años serían positivas para España", agregó.
El FMI difundió este martes sus previsiones globales, revisando a la baja su previsión para el crecimiento de la economía mundial para 2016, al 3, 4%.
Gracias al desempeño de la economía española y la alemana, el continente europeo es el único bloque que tuvo una revisión al alza, de 0, 1 puntos, y crecerá el 1, 7% en 2016, según la estimación.
El Gobierno de España está en funciones desde las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, en que el Partido Popular volvió a ganar, pero sólo con 123 de los 350 escaños del Congreso de los Diputados, perdiendo la holgada mayoría absoluta de que disfrutaba (186).
El PSOE quedó segundo, con 90 escaños, seguido por Podemos (69) y Ciudadanos (40). Los resultados tornan complicada la formación de una mayoría de gobierno, dada la rotunda negativa socialista a permitir la investidura del presidente en funciones, Mariano Rajoy.