¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
En nuevo reporte de inflación para Latinoamérica, es el de la tasa inflacionaria del Perú. En este país, la tasa acumulada durante 2016 llegó al 1.15%, informó el INEI.
Básicamente, sin datos excepcionales de la institución oficial, la tasa se explica por el aumento en los valores de los alimentos y bebidas.
Perú registró una inflación de 0.60% en marzo, por encima a la registrada en febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística (INEI).
El INEI detalló que los precios relacionados al entretenimiento y servicios educativos saltaron un 2, 21 por ciento en marzo, en una período estacional de inicios de clases escolares y los feriados de Semana Santa a fines del mes.
En tanto los precios del rubro de Alimentos y Bebidas, que tiene un mayor peso en el cálculo de la inflación, avanzaron en marzo un 0, 61 por ciento, refirió el organismo.
No obstante, la agencia destacó que la inflación anualizada continuó desacelerándose al ubicarse en marzo en un 4, 30 por ciento, desde un 4, 47 por ciento de los 12 últimos meses a febrero.
Por su parte, el Ministerio de Economía dispuso reducir el gasto público en vistas a un crecimiento económico de un 7% este año.