Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wizfun escriba una noticia?

Información fiable...¿de qué?..

28/05/2011 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los medios de comunicación y los informadores no son todo lo "independientes" que cabría esperar en una democracia

Cuando los términos en los que se expresan la mayoría de medios de difusión son tan manipulados que no sabemos a ciencia cierta si las cosas fueron así o como nos las cuentan, sentimos un cierto remorcillo que nos avisa de que quien escribe, redacta o habla es humano, por tanto sujeto a errores involuntarios o a dirigismo mas o menos soterrado.

Todo el mundo tiene sus opiniones, pero viendo uno de esos telediarios que presumen de imparciales, me doy cuenta de que los/as periodistas tienen sus preferencias dependiendo de la facción política en la que militen o por la que tengan una mayor inclinación. Y así no se puede ser imparcial, porque se cae en una imparcialidad “parcial” que es la manera mas común de servilismo a unas ideas. Lo he dicho en otras ocasiones, y no pretendo con ello sentar cátedra de certeza, pero en las Facultades de Ciencias de la Información, o en las Escuelas privadas de Medios de Comunicación, lo primero que debería enseñarse es la virtud de la ecuanimidad, que debe presidir las acciones y el trabajo de todo periodista que se precie. Es la única forma de que tuviéramos una información realmente veraz.

Lo que hay ahora son informaciones parcialmente veraces teñidas por las opiniones de quienes las ofrecen al público, que, repito, casi siempre (99% de las veces) están manipuladas de acuerdo a ideas preconcebidas. Este es el proceso, y fíjense la de personas que intervienen en el con sus propias ideologías y maneras de ver la vida, que no siempre son iguales. En el caso de la televisión – el mas flagrante de todos - . El/la reportero va al lugar de los sucesos con su propia carga emocional y sus problemas a cuestas junto al cámara, que también lleva lo suyo encima. Adoctrinados por la cadena a la que pertenecen en una ideología que “deben seguir” (de lo contrario ya no les emplearían) saben que según que temas se pueden tratar y según que otros no. Asimismo reciben órdenes de “como” se debe informar ( eso entra en el libro de estilo de la empresa) con lo que, para según que noticias tienen las manos completamente atadas. Una vez en el lugar del asunto deben elegir a quien preguntar, si no reciben directamente el “programa” desde arriba. Según su filosofía y la de la empresa saben que hay que presentar a unos como malos y a otros como los buenos, y entonces empieza la “elección” de a quien se entrevistará y a quien no. Una vez hechas las entrevistas (partidistas, pues lo justo sería hacerlo con ambos bandos) estas se “cortan y recortan” hasta que los entrevistados digan lo que le interesa a la productora o cadena de televisión, para presentar a los héroes que “conviene” promocionar y a los malísimos que “conviene” abominar. Y asi con todo el material que se recibe para los informativos. En la radio tres cuartas partres de lo mismo y en la prensa ni digamos, pues al tener mas tiempo para editar se puede “redondear” mejor la faena.

¡Señoras y señores! ¿A quien pretenden engañar?... No se llamen periodistas ¡que no lo son!... en todo caso “retocadores de noticias”, que eso si lo hacen bien. El periodismo ha degenerado hasta un siseñorismo babeante al servicio de las empresas editoriales y sus preferencias. No hay ningún medio que sea TOTALMENTE independiente, con criterios límpios y ecuánimes, que cuente las cosas como son y no como “quisieran que fueran”.

..." El periodismo ha degenerado hasta un siseñorismo babeante al servicio de las empresas editoriales y sus preferencias"..

Esto elevado a la millonésima potencia sucede con las informaciones mal llamadas deportivas, donde las apetencias personales inclinan descaradamente la balanza hacia donde quiere cada cual, denostando e insultando sin pudor a los contrarios, aunque hayan jugado limpiamente, y dejándose influenciar por la pasión antes que por la verdad de lo vivido en un determinado acontecimiento. Lo que sucede es que quienes trabajan en una redacción tienen, a veces, gustos distintos y entonces se arma la del farol cañí, porque cada uno cuenta la fiesta según le va en ella, y así surge el desconcierto que en definitiva pagan quienes leen, oyen o ven ese medio. Como quiera que el público también tiene sus preferencias, se divide entre los partidarios de tal o cual periodista y los de la otra/o, montándose unos barullos de escándalo. Pero el público, acostumbrado ya a la discusión, en lugar de calmarse aún echa mas leña al fuego, picando a los protagonistas con sus comentarios y divirtiéndose de lo lindo con las peleas, que, en ocasiones, llegan hasta a las manos. Que las nuevas generaciones no piensen que siempre ha sido así, y lo den por hecho todo, que no es verdad, puesto que ha habido muchos y buenos profesionales que se hubieran dejado amputar una mano antes que faltar a la verdad, pero a la VERDAD, no a “su” verdad como ahora, Maestros del arte de bien contar y servidores de la ecuanimidad a toda costa, han pasado al olvido hundidos por una apabullante falta de ética profesional y personal que arrasa con todo lo que no sea escándalo o amarillismo informativo y que de cada vez va a peor.

Cualquier recién salido/a de la escuela, y algunos sin ella, se cree poderoso por tener un micro y una cámara o una plataforma para publicar sus bazofias. Y lo malo del caso es que se lo permiten, y no tan solo eso, sino que una gran mayoría están convencidos de que es como se debe hacer.

Que se desprende de todo esto: unos lectores, oyentes o espectadores sin criterio, que a medida que pasa el tiempo ya no exigen, como antes, dado que se conforman con lo que les dan, que es información manipulada. Y la cosa no lleva visos de cambiar ni a corto ni a largo plazo.

That´s life... que dijo aquel...


Sobre esta noticia

Autor:
Wizfun (353 noticias)
Visitas:
4398
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.