Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

La injusticia contra el Crl. EP ® Frank Krklec

07/11/2014 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La injusticia contra el Crl. EP ® Frank Krklec: Lo sentenciaron a 19 años de prisión sin pruebas por un delito que jamás cometió

image

Autores: Frank Krklec Torres y Sandra Torres Reyna

El Terrorismo en Junín a fines de los 80s

El departamento de Junín era una zona convulsionada por los actos terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA en los últimos años del primer gobierno de Alan García. El 18 de marzo de 1987 el Comité Regional Central de SL se reunió en Huachos (Huancayo, Junín) donde acordaron preparar "nucleos de partido, unidades armadas de masa y órganos de poder popular" para aplicar un "plan de aniquilamiento selectivo", con el objetivo de declarar zona liberada a ese departamento en los siguientes años.

El 1 de junio de ese mismo año, 200 terroristas de Sendero Luminoso atacaron la comisaria de Uchiza asesinando al capitán GC Raúl Carvajal y 5 policías, robando todo su armamento. El 7 de octubre de 1987, el otro grupo terrorista MRTA ingresó a la ciudad de Concepción, donde dinamitaron la municipalidad, el Banco de la Nación y una planta lechera. En ese ataque un alférez y un guardia fueron asesinados y les robaron el armamento.

El año 1988 renunciaron 32 autoridades a sus cargos en las distintas poblaciones de Junín. Prácticamente el departamento estaba rumbo a ser una zona bajo completo dominio de Sendero Luminoso. Recién a fines de ese año, el Estado declaró como zona de emergencia a Junín, lo que permitió al Ejército Peruano entrar a recuperar el orden y la autoridad en Junín.

Otro hecho a tomar en cuenta, es que la Universidad Nacional del Centro del Perú estaba bajo control de Sendero Luminoso, a tal punto que el 8 de junio de 1989 tuvo que entrar el Ejército y la Policía al campus universitario, debido a denuncia de la esposa de un policía, quien fue secuestrado por individuos desconocidos. A raíz de la intervención, el Ejército encontró sobre la basura, sin lengua y con signos de evidente tortura al policía.

Cuadro 01: Actos terroristas en el departamento de Junín entre 1980 y 1987 Fuente: DESCO

La CVR y el Caso Pucará

Según la CVR el día 4 de noviembre de 1989 en la madrugada dos patrullas del Ejército pertenecientes al Batallón Antisubversivo Inclán incursionaron en el distrito de Pucará, provincia de Huancayo, departamento de Junín, haciéndose pasar como miembros del MRTA ejecutaron extrajudicialmente a ocho personas. (Informe Final de la CVR, Tomo VII, Pag. 382). El año 2004 la Fiscalía en base al Informe Final de la CVR denuncia a 41 miembros del Ejército Peruano por los hechos relacionados al caso Pucará.

Crl. EP ® Frank Krklec: 10 años en juicio y ahora sentenciado sin pruebas a 19 años de prisión

imageEl Crl. Frank Krklec y su esposa Sandra Torres en su ceremonia de pase al retiro, luego de treinta años de servicio en el Ejército Peruano

El año 1989 el entonces Teniente Krklec se encontraba prestando servicios en el Batallón Antisubversivo de Lima en Chorrillos. Desde inicios de julio hasta inicios de agosto de ese año realizó un viaje de estudios a Estados Unidos por convenio del Ejército del Perú con ese país. El 10 de septiembre de 1989, de regreso a Perú fue asignado al Batallón Antisubversivo Inclán en Huancayo, Junín en reemplazo de un oficial, según le dijeron solo iba a ser por 15 días, sin embargo lo dejaron allí todo el resto de año.

Luego de realizar el viaje por tierra de Lima a Huancayo, se presentó al Jefe de Unidad y se le asignó su función, la cual era patrullar la ciudad bajo un cronograma previamente establecido por su jefe de base. Los patrullajes tenían el objetivo de dar seguridad a la Calle Real de Huancayo ante los constantes atentados terroristas de esa época.

El día 03 de noviembre de 1989 entre las 10:00 p.m. y 10:30 p.m. regresó al cuartel luego de patrullar con la tropa. Una vez acostado, un soldado se le acerca y le comunica que por órdenes superiores, los oficiales y suboficiales debían presentarse con su arma de dotación y vestidos de civil al patio. Entonces luego de comprobar que los otros oficiales no se encontraban en sus habitaciones se dirige al patio. Ahí, le comunicaron que un Capitán de Inteligencia era el responsable de la operación, se acerca a él y este le dice que tenía que acompañarlos para una operación de búsqueda de información sobre presuntos terroristas en el pueblo. Debido a que la orden era totalmente lícita y no cuestionable de acuerdo a la reglamentación vigente, el Teniente Krklec se dirigió a los vehículos tal como le dijeron. De haberse negado, le podían haber abierto proceso en contra en la Justicia Militar por indisciplina.

Los vehículos siguieron su camino y dejaron al Teniente Krklec en un punto, el cual no pudo identificar debido a que era una noche sin luna. Ahí le ordenaron que de seguridad en la zona y que avise, en el caso que vea alguien acercándose. Los vehículos siguieron su camino, horas después regresaron a recogerlo y fueron camino al cuartel.

Esa fue toda la participación del actual Coronel EP ® Frank Krklec en el caso Pucará. Tal como se puede deducir de lo anteriormente dicho, este oficial nunca participó ni en la planificación, control ni ejecución de dicha operación, por lo cual no tenía responsabilidad directa ni indirecta en los lamentables hechos ocurridos ese día.

Sin embargo, el año 2004 el Ministerio Público en base a lo publicado por la CVR en el caso Pucará denunció penalmente a 41 miembros del Ejército Peruano por el delito de homicidio calificado, entre los cuales estaba incluido el Tte Crl. Krklec. El 16 de noviembre de ese caso, el Primer Juzgado Penal de Huancayo dicta orden de captura e internamiento en el penal de Huancayo contra él y otros militares. Esa orden estuvo vigente casi cinco años, sin tomar en cuenta que el Tte Crl. Krklec (en ese entonces) era miembro activo del Ejército, y tenía familia (esposa y tres hijos estudiantes) y domicilio conocido.

El 20 de mayo del 2009 la Sala Penal Nacional de Lima inició el juicio contra 41 miembros del Ejército por el caso Pucará, ahí recién cambió la orden de detención por comparecencia restringida. Finalmente el 8 de junio del 2010 se dictó sentencia, donde se absolvió al Crl. Krklec de toda responsabilidad debido a insuficiencia probatoria de su participación en los hechos materia de juicio.

El 4 de noviembre del 2011 la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema declaró nula la sentencia anterior y ordenó realizar un nuevo juicio oral el 29 de noviembre del 2011.

El 6 de octubre del 2014, luego de casi tres años en el nuevo juicio, la Sala Penal Nacional dictó sentencia en ese juicio, condenando al Coronel ® Krklec y a otros oficiales del Ejército a 19 años de prisión por homicidio calificado, a pesar que no existía ninguna prueba ni indicio que sindique al oficial en los hechos en mención.

Actualmente el Coronel ® Krklec se encuentra recluido en el Penal Virgen de las Mercedes de Chorrillos y ha planteado Recurso de Nulidad a la Corte Suprema, esperando que se anule la sentencia condenatoria en su contra por ser de justicia. Su esposa y sus tres hijos están realizando una campaña tanto en redes sociales como en prensa para lograr su liberación.

Video: Testimonio de la señora Sandra Torres Reyna, esposa del Coronel EP (R) Frank Krklec, en el Congreso de la República

imageEl Crl. Krklec en una reunión con familiar con sus hijosimageEl Coronel Krklec con su hijo Frank, foto tomada hace 20 años en el departamento de Cajamarca

EXIGIMOS JUSTICIA Y LIBERTAD A AQUELLOS SOLDADOS QUE DEFENDIERON AL PERÚ Y LUCHARON CONTRA EL TERRORISMO A COSTA DE SUS VIDAS Y LAS DE SU FAMILIA !!!!


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
5509
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.