Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?

Cómo insertar fuentes de Google en tu página web de WordPress

14/11/2016 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo que se conoce como fuentes de Google (o Google Fonts en inglés) es un directorio de interfaces de aplicaciones programables para fuentes web gratuitas. Dicho de manera más simple, se trata de un gran número de tipos de letra distintos para utilizar gratis en un sitio web. Es sin dudas una gran herramienta que vale la pena conocer y utilizar, así que aquí te contaré cómo hacerlo.

Tenemos principalmente dos vías para hacer lo que nos proponemos. Una es mediante el uso de líneas de código y CSS, la otra es mediante la utilización de un plugin. Aquí voy a hablarte de la segunda opción.

Instalación y configuración del "Easy Google Fonts"

Para instalar el plugin vamos a nuestro Escritorio de WordPress, al menú "Plugins" y "Añadir nuevo". Vamos a realizar la búsqueda con el nombre del plugin: Easy Google Fonts. Al encontrarlo, le damos instalar y activar.

Para manejar las fuentes vamos al menú "Apariencia" y "Personalizar". Hecho esto se nos presentará una de nuestras publicaciones y a la izquierda un nuevo menú con algunas opciones, dentro de ellas encontramos la de "Tipografía".

Modificando nuestros textos con el Easy Google Fonts
Más sobre

Al hacer clic en la opción de "Tipografía", se nos abren varias etiquetas para los diferentes estilos de texto de nuestra publicación: párrafo, jerarquía de títulos, etc. Entrando a cada uno de ellos por separado tendremos a su vez, más opciones para personalizar el texto.

Entre ellas encontramos:

  • Familia de fuente a utilizar (tenemos una enorme variedad en Google Fonts, además de las más tradicionales que vienen en los paquetes de Microsoft Office y otros).
  • Posibilidad de que todo el texto esté en mayúsculas, minúsculas o una combinación de ambos.
  • Aplicar varios estilos de texto como el subrayado, tachado, negrita, cursiva, etc.
  • Elegir de entre una amplísima gama el color del texto y también el de fondo.
  • Tamaño de texto.
  • Establecer la separación entre líneas y el espacio entre letras.

A medida que vamos modificando algunos parámetros, podemos ir visualizando en la entrada de ejemplo cómo luce el texto. Sin embargo, los cambios no quedarán activos hasta que no los guardemos. Recordemos que toda esta configuración se realiza por separado para cada campo de texto; configuramos el texto de párrafo, por separado cada jerarquía títulos, etc.

Ventajas de utilizar el Easy Google Fonts

Como puedes darte cuenta, una primera gran ventaja de utilizar este plugin es la posibilidad de ir probando las muchísimas opciones con las que contamos de una manera visual, sin alterar nada hasta que no estemos seguros de los cambios que hemos hecho.

Otra gran característica de esta opción es que en ningún momento debemos manejar líneas de código, todo se realiza con un menú muy intuitivo, con un estilo con el que todo usuario seguramente está familiarizado. Toda la implementación a nivel de código la realiza en plugin de forma transparente.

El artículo Cómo insertar fuentes de Google en tu página web de WordPress ha sido publicado en Alguada.


Sobre esta noticia

Autor:
Alguada (266 noticias)
Fuente:
alguada.com
Visitas:
5755
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.