Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josevalles escriba una noticia?

Insurgencia en la selva contra gobierno

16/05/2009 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Trapoto 16 de mayo del 2009

 Dirigentes anunciaron no respetar declaratoria de Estado de Emergencia en esa zona. - Buscan derogar nueve decretos legislativos que fueron publicados para privatizar tierras.

“Derogatoria o muerte”, es el lema con el que los pueblos indígenas que integran la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) anunciaron su declaratoria de insurgencia, según informó la Coordinadora Nacional de Radio (CNR).

El presidente de la AIDESEP, Alberto Pizango, comunicó el inicio de "la insurgencia amazónica" en rechazo al gobierno del presidente Alan García Pérez y a la "poca voluntad demostrada" para derogar el paquete de 9 decretos legislativos que las organizaciones indígenas y una comisión multipartidaria del Congreso consideran que vulneran los derechos de los pueblos originarios.

Pizango basó esta declaratoria en el derecho de insurgencia, recogido en el artículo 46 de la Constitución y que establece que " la población civil tiene derecho a la insurgencia en defensa del orden constitucional".

En conferencia de prensa, el dirigente señaló que los pobladores no acatarán el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo en distritos amazónicos de los departamentos de Amazonas, Cusco, Loreto y Ucayali.

Pizango remarcó que el gobierno debe derogar los nueve decretos legislativos que la Amazonía considera atentatorios contra sus derechos porque para promulgarlos no se les consultó.

Las 1200 comunidades pertenecientes a AIDESEP mantienen un paro desde hace 36 días en demanda del cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la derogatoria del paquete de decretos aprobados en el marco del TLC con EE.UU.

LA RESPUESTA DE SIMON

El primer ministro, Yehude Simon, aseguró que Alberto Pizango busca un “derramamiento de sangre” y “está poniendo en la guillotina a cientos de miles de nativos que quieren paz y que han sido engañados”.

Simon sostuvo que los amazónicos “no quieren dialogar”, y consideró que dicho dirigente está “atrapado por gente a la que no le interesan los nativos”.


Sobre esta noticia

Autor:
Josevalles (1 noticias)
Visitas:
338
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.