Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dyrc escriba una noticia?

Intercambio comercial entre Perú y Alemania ascendió a US$ 2, 000 millones el año pasado

08/07/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El intercambio comercial entre Perú y Alemania durante el 2008 ascendió a 2, 000 millones de dólares y este monto irá creciendo una vez que se concrete el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negocia actualmente con la Unión Europea, afirmó el embajador alemán en Lima, Christoph Müller

“Si bien Europa ya brinda preferencias arancelarias a productos peruanos, éstas se verán ampliadas una vez se terminen las negociaciones del acuerdo comercial, el cual está muy bien encaminado”, manifestó.

Indicó que el gobierno alemán es optimista y espera que el proceso de negociación concluya en el plazo previsto, es decir este año.

“En nuestra perspectiva, la delegación peruana está negociando de manera muy constructiva; aunque, como sabemos, existen cuatro grupos de negociación, y en este tipo de negociaciones nada está acordado previamente”, comentó.

Sostuvo que el libre intercambio de bienes y servicios es una condición indispensable para la prosperidad de las naciones y el acuerdo dará más facilidades al ingreso de más exportaciones peruanas al país europeo.

Precisó que en la actualidad el 81 por ciento de los productos peruanos entra al mercado alemán gracias al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) Plus que la Unión Europea concedió a Perú.

Sin embargo, señaló que aún existen más productos nacionales por beneficiarse, entre ellos los productos lácteos, los derivados de carne o pescado y los textiles, y por ello es necesario tener el acuerdo comercial actualmente en negociación.

Müller también aseguró que con la entrada en vigencia del TLC bilateral, las inversiones alemanas en Perú crecerán significativamente.

“Perú ofrece condiciones muy favorables para la inversión como infraestructura adecuada, un sistema legal y judicial eficiente, bajos impuestos y una administración moderna, pero en otras áreas se esperan mejoras”, dijo a la revista Empresas & Negocios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

A pesar de la crisis financiera internacional, algunos productos con potencial del sector metalmecánico han incrementado sus exportaciones hacia el mercado europeo.

Tal es el caso de las bombas para líquidos y elevadores de líquidos, que han alcanzado ventas por 386 mil dólares en lo que va del año, creciendo a un ritmo de 11 por ciento.

Este mismo producto alcanzó en el 2008 ventas por 1.10 millones de dólares, incrementándose en 184 por ciento, siendo Holanda el principal comprador y el distribuidor de productos por excelencia en la Unión Europea.

Además, las partes de maquinarias para elevación de maquinaria para aplanar, palas mecánicas, máquinas perforadoras, grúas y similares tuvieron ventas por un total de 199, 800 dólares entre enero y abril pasados. De ellas, las más solicitadas son las partes de maquinarias para sondeo o perforación y demás maquinarias.


Sobre esta noticia

Autor:
Dyrc (33 noticias)
Visitas:
4505
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.